Una semana más seguimos trayendo propuestas frescas para los meses de calor. En esta ocasión os proponemos una clásica receta de crema de puerros, una vichysoisse, que podemos disfrutar en caliente durante los meses de invierno, o bien fresquita ahora en verano. ¿Y si además le damos un toque extra de frescor añadiendo fruta de temporada? Eso hemos hecho en esta ocasión, añadir bolitas de melón a nuestra crema dándole un toque diferente. ¿Te atreves a probar?
INGREDIENTES (para 4 personas)
- 300 g de puerro (solo la parte blanca) cortado en rodajas
- Medio melón de las variedades Cantaloupe, Galia o Sugar Matisse.
- 70-90g de aceite de oliva virgen extra
- 700 g de agua
- 250 g de patata en trozos
- 1 cucharadita de sal
- 1 pellizco de pimienta blanca molida
- 1 pellizco de pimienta blanca molida
- 200g de nata de soja, o bien, 180g de bebida vegetal sin azúcar y dos cucharadas de maizena
- Cebollino o perejil para decorar
Receta:
Lo primero que haremos será limpiar muy bien los puerros de arena, cortando las partes de hoja verde y el extremo de raíces. Cortar los puerros en trozos de 2-3 cm aproximadamente.
Pelamos las patatas y las cortamos también en daditos.
Para darle mejor gusto, vamos a sofreír previamente los puerros y las patatas en una olla grande con unos 70g de aceite. Reservaremos un poco de aceite para el final.
Añadimos el agua y la sal y dejamos hervir unos 20 minutos.
Una vez finalizada la cocción añadimos nuez moscada y pimienta al gusto, corregimos de sal y añadimos la nata de soja (o la bebida vegetal con un par de cucharadas de maicena).
Con ayuda de una túrmix o batidora potente trituramos todo bien. Podemos dejar caer el aceite restante mientras se tritura, haciendo que se incorpore a la mezcla y emulsione un poco. Dejamos enfriar en la nevera unas horas.
Por último, hacemos bolitas de melón para la decoración final y las colocamos muy frías al momento de servir. Decoramos con cebollino o perejil.
Esta receta es una propuesta de Nuria Ten (@dietistanuriaten) dietista del equipo de Aleris Madrid.
COMENTARIO NUTRIGASTRONÓMICO
La mayoría de cremas de verduras que utilizamos en invierno en caliente, también se pueden tomar en frío en verano. Podemos darles un toque más refrescante utilizando frutas, como en este caso el melón, o hierbas aromáticas como hierbabuena o menta.
El melón cantaloupe es rico en beta carotenos, vitamina C, ácido fólico y potasio, lo cual lo hace muy interesante por su valor nutricional. Además es muy refrescante y delicioso. Cuando está maduro libera un intenso aroma floral que lo hace aún más apetecible.
Puedes completar el menú con un segundo plato de legumbres, pescados, huevos o carne.
Si no quieres perderte ningún menú saludable ni más recetas aleris como ésta, te aconsejamos que te suscribas a nuestra newsletter. ¡Te lo mandaremos cada semana!