Tikka Masala vegano (Receta Aleris)

La #RecetaAleris de esta semana es… ¡espectacular! El tikka masala es un plato muy popular con influencias de la India. Es una receta muy especiada y exótica pero sencilla de realizar en casa. Nuestra propuesta en este caso está realizada con Heura, que con su textura queda fenomenal. Esperamos que os guste!

INGREDIENTES (para 4 personas)

Ingredientes para las bolitas:

  • 360g de Heura (2 estuches)
  • 1 cucharadita de jengibre molido
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de cominos molidos
  • 1/2 cucharadita de cayena
  • Zumo de 1/2 limón
  • 200ml de crema de soja
  • 1 cebolla
  • 1 cucharada de garam masala (mezcla de especias)
  • 1 cucharada de concentrado de tomate
  • 400 ml de leche de coco
  • Cilantro

Ingredientes para el acompañamiento de verduras y arroz:

  • 1 cebolla
  • Pimiento rojo, verde y/o amarillo al gusto
  • Medio calabacín
  • 1 ramillete de brócoli
  • 2 zanahorias
  • 150g de arroz jazmín o basmati

Receta:

La noche anterior o al menos 4 horas antes, ponemos las tiras de heura a macerar en un cuenco  con todas las especias, la crema de soja y el zumo de limón, mezclamos bien. Lo dejamos en el frigorífico.

En el momento de la elaboración ponemos en una cazuela un poco de aceite de oliva virgen extra y pochamos las cebollas cortadas en juliana fina. Cuando comiencen a dorarse, incorporamos la mezcla marinada y lo cocinamos unos minutos.

Añadimos la leche de coco, el concentrado de tomate y el garam masala, Dejamos cocinar a fuego suave unos 15 o 20 minutos.

Wok de verduras y arroz para acompañar

En un wok amplio ponemos aceite de oliva virgen extra y comenzamos salteando la cebolla en gajos. Vamos incorporando el resto de verduras al gusto, jugando con el momento de introducirlas conseguiremos diferentes texturas, incluyendo antes los que deseemos que se encuentren más pochados y al final los que busquemos una textura más crujiente.

Hervimos el arroz según las indicaciones del fabricante.

A la hora de servir, podemos hacerlo mezclado o por separado y cada comensal escoja cómo lo desea.

Esta receta es una propuesta de Nuria Ten (@dietistanuriaten) dietista del equipo de Aleris Madrid.

COMENTARIO NUTRIGASTRONÓMICO

El origen del Tikka masala es incierto. Por un lado se cree que su origen fue en la India, pero que fue adaptado a los gustos los colonos ingleses. Por otro se cree que fue creado en Gran Bretaña en algún restaurante indio buscando la aceptación de los gustos británicos. Es tan conocido y valorado que todos quieren hacérselo suyo, hasta el punto que en el 2001, el ministro británico de asuntos exteriores, Robin Cook, lo describió como “el verdadero plato nacional de Gran Bretaña”.

No existe una manera concreta de elaborar el tikka masala, y nuestra propuesta además se adapta a población vegana al incorporar tiras de proteína vegetal de soja (heura).

Ésta, así como otras recetas que hemos ido publicando anteriormente, las podrás encontrar tanto en nuestra web como en Instagram y otras redes sociales bajo el hastag #RecetaAleris

Si no quieres perderte ningún menú saludable ni más recetas aleris como ésta, te aconsejamos que te suscribas a nuestra newsletter. ¡Te lo mandaremos cada semana!