La sopa de galets es típica de Catalunya y se suele tomar en Navidad. La original se hace con el caldo de la escudella y se rellenan los galets (una pasta en forma de caracol pero de tamaño muy grande) de carne picada. Sin embargo, desde Aleris os proponemos esta variante 100% vegetal.
INGREDIENTES (para 6-8 raciones)
Para el caldo:
- Dos cebollas
- Dos puerros
- Un nabo
- Dos chirivías
- Media col
- 4 zanahorias
- Un cuarto de calabaza
- Dos ramas de apio
- Un puñado de setas deshidratadas
- Tres cucharadas de aceite
- Tomillo, laurel, bolas de pimienta
Para los galets:
- 350g de galets (fijándonos que no sea pasta al huevo)
- 100g de avellanas
- 100g de almendras
- 30g de tomates secos
- 2-3 cucharadas de gluten
- Ajo y perejil
PREPARACIÓN:
Para el caldo:
- Tostar algunas de las verduras: limpiamos y cortamos a trozos grandes las cebollas, el puerro, las chirivías y las zanahorias. Lo extendemos en una bandeja de horno a 190ºC hasta que las verduras estén muy doradas. Eso le dará al caldo color y profundidad de sabor.⠀
- Sofreímos el resto de la verdura ligeramente, cortada a trozos (nabos, calabaza, col y ramas de apio) durante unos minutos, y tras eso le añadimos la verdura que hemos tostado en el horno. Cubrimos con agua y añadimos también las hierbas y especias, y las setas deshidratadas.
- Dejamos hervir alrededor de 45 minutos, y después apagamos el fuego y lo dejamos enfriar un par de horas. Lo colamos y lo reservamos para la sopa.
Para los galets rellenos:
- Preparamos una pasta triturando los frutos secos, con los tomates previamente remojados durante una hora, el ajo y el perejil. Le añadimos el gluten y un poco de agua o caldo si es necesario. Debe quedar una pasta manejable, no demasiado dura. Con ella, vamos rellenando los galets uno a uno.
- A la hora de tomar la sopa, ponemos a hervir el caldo e introducimos los galets rellenos. Los hervimos el tiempo que indique el fabricante
Esta, así como otras recetas que hemos ido publicando anteriormente, las podrás encontrar tanto en nuestra web como en Instagram y otras redes sociales bajo el hashtag #RecetaAleris
Si no quieres perderte ningún menú saludable ni más Recetas Aleris como esta, te aconsejamos que te suscribas a nuestra newsletter.