#RecetaALERIS: COUS COUS CON FRUTAS Y GARBANZOS

Aquí tenéis la #RecetaAleris de esta semana, una propuesta de María Sanchidrián. Es una receta típica de Marruecos, pero hemos propuesto una opción #vegan con garbanzos, en vez de con carne de cordero u otras. Las frutas y frutas desecadas dan un sabor dulce que contrasta con las especias morunas y suponen un buen aporte de fibra ¡Tiene pintaza! y además la base de este plato son alimentos que recomendamos tener en la despensa durante la cuarentena. Aprovechad estos días para aprender a cocinar recetas nuevas.

View this post on Instagram

Miércoles de #RecetaAleris: Cous-cous de frutas con garbanzos. Idea de @sanatecomiendo compañera en #AlerisMadrid. Aquí tenéis otra idea más para cocinar estos días ¡Tiene pintaza🤗! Y además la base de este plato son alimentos que hemos aconsejado tener en la despensa en la cuarentena por #Covid_19 ⁣ ⁣ Recordamos que seguimos pasando consulta en #AlerisOnline⁣ INGREDIENTES:⁣ •200g cous cous ⁣ •1 zanahoria grande⁣ •200g de calabaza ⁣ •1 calabacín mediano⁣ •200g de garbanzos (en seco)⁣ •50g de cacahuetes troceados⁣ •2 manzanas amarillas medianas⁣ •8 ciruelas pasas⁣ •50g uvas pasas⁣ •Sal ⁣ •Especias morunas⁣ •Pimienta⁣ ⁣ PROCEDIMIENTO:⁣ 1️⃣Poner los garbanzos previamente remojados y las especias en una olla con agua a hervir (olla exprés 25-30min). Mientras, vamos troceando las verduras y las frutas y las vamos añadiendo a la olla. ⁣ 2️⃣Se corta la zanahoria en rodajas finas, el calabacín en trozos pequeños y la calabaza en trozos más grandes. La manzana es mejor cortarla en gajos grandes e irregulares “a pellizcos” para que quede en trozos y no se deshaga en el caldo. ⁣ 4️⃣Se añaden al agua hirviendo las verduras, las uvas pasas y los cacahuetes. Las ciruelas pasas se pueden echar un poco después para que no se rompan. ⁣ 5️⃣Probar y corregir de sal, pimienta y especias. ⁣ 6️⃣Cuando los garbanzos estén blandos, se cuece el cous cous poniéndolo en un bol y añadiendo parte del caldo de la olla. Las proporciones de líquido y de cous cous se suelen indicar en el paquete. Usa una jarra medidora para medir la cantidad de caldo.⁣ 7️⃣Para servir, se pone el cous cous por un lado y los garbanzos, verduras y frutas por otro, para que cada uno se sirva lo que prefiere, y se rocía el cous cous con el caldo que queda para que se empape bien. ⁣ ⁣ Esperamos que todos estéis bien y que paséis esta #Cuarentena de la mejor forma posible⁣. Gracias @creativegan por las fotos 🤗 ⁣ #Yomequedoencasa⁣ #RecetaAleris⁣ #MenúAleris⁣ #AlerisMadrid⁣ #AlerisValencia

A post shared by Centro de Nutrición Aleris (@centroaleris) on

Ingredientes (para 4-5 personas)

  • 200g cous cous
  • 1 zanahoria grande
  • 200g de calabaza
  • 1 calabacín mediano
  • 200g de garbanzos (en seco)
  • 50g de cacahuetes troceados
  • 2 manzanas amarillas medianas
  • 8 ciruelas pasas
  • 50g uvas pasas
  • Sal
  • Especias morunas
  • Pimienta

Preparación:

  1. Poner los garbanzos previamente remojados y las especias en una olla con agua a hervir (olla exprés 25-30 min). Mientras, vamos troceando las verduras y las frutas y las vamos añadiendo a la olla.
  2. Se corta la zanahoria en rodajas finas, el calabacín en trozos pequeños y la calabaza en trozos más grandes. La manzana es mejor cortarla en gajos grandes e irregulares “a pellizcos” para que quede en trozos y no se deshaga en el caldo. 
  3. Se añaden al agua hirviendo las verduras, las uvas pasas y los cacahuetes. Las ciruelas pasas se pueden echar un poco después para que no se rompan. 
  4. Probar y corregir de sal, pimienta y especias. 
  5. Cuando los garbanzos estén blandos, se cuece el cous cous poniéndolo en un bol y añadiendo parte del caldo de la olla. Las proporciones de líquido y de cous cous se suelen indicar en el paquete. Usa una jarra medidora para medir la cantidad de caldo.
  6. Para servir, se pone el cous cous por un lado y los garbanzos, verduras y frutas por otro, para que cada uno se sirva lo que prefiere, y se rocía el cous cous con el caldo que queda para que se empape bien. 

Si no quieres perderte ningún menú saludable ni más recetas aleris como esta, te aconsejamos que te suscribas a nuestra newsletter. ¡Te lo mandaremos cada semana!