Para comenzar esta receta tan sencilla hay que comprender qué es un confitado. Muy fácil, es una técnica de cocina que consiste en una forma de cocinar los alimentos, en este caso las alcachofas, sumergiéndolos en una grasa (aceite de oliva) y cocinarlo a baja temperatura. Qué conseguimos con este cocinado, que la grasa se funda con el alimento y los jugos de la propia alcachofa queden dentro dejándola súper jugosa, tierna y con un sabor increíble.
INGREDIENTES (para 4 personas)
- Alcachofas
- Aceite de oliva
- Decoración: granola de semillas
Preparación de las patatas:
- Primero tenemos que limpiar muy bien las alcachofas. Queremos recordarte que tenemos que hacerlo más o menos rápido porque se oxidan rápidamente y se vuelve con un color negro que para esta receta no nos interesa. En este caso NO pondremos limón como antioxidante porque podría dejar sabor en la crema final.
- Para limpiarlas es muy sencillo, retiraremos las hojas más exteriores hasta encontrarnos el corazón que es de color verde más clarito. La parte inferior de la alcachofa la igualaremos con una puntilla. La parte superior la cortaremos con un buen cuchillo. Así nos queda el corazón y el tallo.
- Cortaremos de forma longitudinal la alcachofa por la mitad e inmediatamente sumergimos el corazón en el aceite de oliva.
- El aceite de oliva tiene que cubrir por completo los corazones de alcachofa. Las ponemos a fuego bajito hasta que queden tiernas
- Una vez que están listas las escurrimos bien del aceite y lo pasamos a un vaso de batidora y la trituramos muy finamente. Para que quede una crema muy fina mi consejo es que la pasemos por un chino o colador muy finito y así retiramos las posibles hebras que pueden quedar. Si queremos que quede más líquida podemos echar un poco de caldo de verduras casero.
- Por último, al servirlo por encima podemos incluir un picadillo de semillas para complementar el plato.
Esta receta es una propuesta de Laura Llorente (@lau.llorente) dietista-nutricionista del equipo de Aleris Madrid.
COMENTARIO NUTRIGASTRONÓMICO
Seguro que no sabíais que la alcachofa es en realidad una flor, es la flor de un cardo. La historia de la aparición de las alcachofas en nuestra gastronomía data de los árabes. Además, podemos destacar que es ingrediente ideal para aumentar el contenido de fibra en la dieta.
Ésta, así como otras recetas que hemos ido publicando anteriormente, las podrás encontrar tanto en nuestra web como en Instagram y otras redes sociales bajo el hastag #RecetaAleris
Si no quieres perderte ningún menú saludable ni más recetas aleris como ésta, te aconsejamos que te suscribas a nuestra newsletter. ¡Te lo mandaremos cada semana!