En esta ocasión os dejamos la propuesta de Beatriz Cerdán, una de nuestras especialistas en nutrición clínica en #AlerisMadrid
Aquí tenéis el ENLACE DE DESCARGA para imprimir en pdf del menú completo (los 7 días) . Además de por supuesto las recetas para que no haya lugar a la duda de cómo preparar algunos platos:
View this post on Instagram
Aquí tenéis la #RecetaAleris de esta semana, una propuesta de @lavidacomonutricionista , típica de Castilla la Mancha. Normalmente en las recetas tradicionales se usa para rellenar pimientos o también se toma en cazuela de barro decorado con huevo y nueces. Esta versión del atascaburras en rollitos de calabacín, aporta un punto de frescura para que no limitemos sus consumo a los meses de invierno. INGREDIENTES (para 16 rollitos) 🔹2 Calabacines medianos 🔹125g Bacalao desalado y limpio 🔹3 Patatas pequeñas 🔹Diente de ajo 🔹Limón 🔹Pimienta negra 🔹Sal 🔹Aceite de oliva virgen extra 🔹Para la opción #Vegan utilizamos garbanzos PREPARACIÓN: 1️⃣ hacemos la atascaburras que se basa principalmente en triturar el bacalao y patata/ #vegan: triturar los garbanzos con la patata 2️⃣Cogemos las patatas las lavamos adecuadamente y las cocemos en agua, dejándolas sobre unos 30 minutos, después de que se hayan enfriado un poco las pelamos Ahora vamos con el bacalao, lo cocemos unos 5 minutos. A continuación le quitamos la piel al pescado y en caso de que lleve espinas las retiramos, si no las has retirado previamente. (No tires el caldo por si lo necesitas para darle espesura a la masa.)/ #vegan: utilizamos un bote de garbanzos o los cocemos 3️⃣Por último machamos el ajo junto con el bacalao desmenuzado y las patatas hasta conseguir una textura puré, vertiendo un poco de aceite mientras se machaca. (Puedes utilizar un poco del caldo que guardaste para conseguir la textura puré y que no se quede muy seco). Después añadir la sal al gusto/ #vegan: Machacamos el ajo con los garbanzos y las patatas y luego añadir AOVE. 4️⃣Una vez que tenemos la masa, ahora realizaremos los rollitos de calabacín Lavamos el calabacín, lo secamos, quitamos las puntas y ahora lo cortamos de manera longitunal lo más fino que podamos 5️⃣Cada lámina la pintamos con aceite de oliva y la vamos cocinado a la plancha y podemos darle sabor con limón y pimienta negra 6️⃣Por último cogemos un poco de masa de atascaburras en un extremo y lo enrollamos en el calabacín Gracias @creativegan por las fotos 🙌🙌 #RecetaAleris #MenúAleris #AlerisMadrid #AlerisValencia
A post shared by Centro de Nutrición Aleris (@centroaleris) on Feb 26, 2020 at 3:18am PST
Volvemos a dejar disponibles las dudas frecuentes de nuestro menú saludable, relativas a adaptaciones por patologías, por gustos, dudas por las cantidades a usar de los ingredientes… Así que te invitamos a echarles un vistazo:
Por supuesto, recordamos que si necesitases un menú personalizado, nos encargamos de ello, tanto menús para centros escolares como menús y asesoría para restaurantes y empresas de restauración . Si te gustan nuestros menús gratuitos ¡imagínate cómo los hacemos personalizados!
Nuestro menú saludable e ideas de recetas de esta semana están propuestos por Beatriz Cerdán
Si no quieres perderte ningún menú saludable, te aconsejamos que te suscribas a nuestra newsletter . ¡Te lo mandaremos cada semana!