Menú semanal saludable (1ª semana enero)

Esperamos de verdad que nuestras ideas de menú navideño os estén ayudando para preparar con más alternativas tanto las citas importantes, como también los días que hay entre medias de estos eventos que marcan nuestras fechas.

Antes de despedir el año, quedan otros compromisos marcados para los que también queremos daros diferentes recetas: Nochevieja, Año Nuevo y también la Noche de Reyes. Aquí tenéis el ENLACE DE DESCARGA para imprimir en pdf del menú completo (los 7 días)

Tal y como hacemos cada semana, también os dejamos algunos enlaces de las diferentes recetas, ¡que no falte ningún detalle para los invitados!

View this post on Instagram

Miércoles de #RecetaAleris. Esperamos formar parte estas navidades de vuestras mesas. Aquí os traemos otra idea para el día de fin de año🎉🎉: Seitán en salsa de uvas.⁣ ⁣ INGREDIENTES (4-6 raciones):⁣ •500g de seitán⁣ •Un racimo de uvas⁣ •Un vaso de caldo de verduras⁣ •Cinco chalotas⁣ •Un puerros⁣ •Dos zanahorias⁣ •Una tacita de coñac (de las de café)⁣ •Dos dientes de ajo⁣ •Una cucharada de almidón de maíz (Maizena)⁣ •Tres cucharadas de aceite de oliva⁣ •Sal y pimienta⁣ ⁣ PROCEDIMIENTO:⁣ 1️⃣Pelamos las uvas, las cortamos a la mitad y retiramos las pepitas. Las reservamos.⁣ 2️⃣En una sartén con un poco de aceite marcamos el seitán cortado en filetes de medio centímetro de grosor. Lo reservamos también.⁣ 3️⃣En una cazuela, rehogamos el ajo picado, el puerro limpio y cortado muy fino en medias lunas, la zanahoria cortada en brunoise y las chalotas bien picadas. Salpimentamos. Cuando empiece a dorar introducimos los filetes de seitán que habíamos marcado y añadimos las uvas.⁣ 4️⃣Rociamos con el coñac y flambeamos (dejar que el coñac caliente unos segundos en la cacerola, retirar del fuego, inclinar la cacerola y acercar una cerilla, menear la cacerola hasta que el fuego se extniga). ⁣ 5️⃣Volvemos con la cacerola al fuego. Calentamos el vaso de caldo (por ejemplo en el microondas) y disolvemos en él la cucharada de almidón, sin que queden grumos. Lo vertemos sobre el resto de los ingredientes y meneamos la cazuela para que se integre.⁣ 6️⃣Lo dejamos hervir a fuego lento por espacio de 10-15 minutos. Si es necesario, podemos añadir un poco más de caldo.⁣ 7️⃣Servimos caliente, acompañado de patatas asadas o puré de patata por ejemplo.⁣ ⁣ Gracias @dimequecomes por la idea de receta. Esta receta estará incluida en el #MenúAleris de la semana que viene. Esperamos ayudaros a organizar este periodo de fiestas y aportaros ideas.

A post shared by Centro de Nutrición Aleris (@centroaleris) on

Volvemos a dejar disponibles las dudas frecuentes de nuestro menú saludable, relativas a adaptaciones por patologías, por gustos, dudas por las cantidades a usar de los ingredientes… Así que te invitamos a echarles un vistazo

Por supuesto, recordamos que si necesitases un menú personalizado, nos encargamos de ello, tanto menús para centros escolares como menús y asesoría para restaurantes y empresas de restauración. Si te gustan nuestros menús gratuitos ¡imagínate cómo los hacemos personalizados!

Nuestro menú saludable e ideas de recetas están propuestos por Lucía Martínez (Dime qué comes)

Si no quieres perderte ningún menú saludable, te aconsejamos que te suscribas a nuestra newsletter. ¡Te lo mandaremos cada semana!