Estrenamos el mes de julio no con una receta, sino con 5 recetas de helados y granizados con los que refrescarte en estos días de calor. Además puedes descargarte el recetario completo pinchando aquí con diferentes ideas y consejos para crear tus propias recetas. Interesante ¿verdad? ¡Pues allá vamos con algunas propuestas!
- HELADO DE PLÁTANO Y CHOCOLATE NEGRO
INGREDIENTES
- Plátano
- Bebida de almendra
- Virutas de chocolate (de más de 80% de cacao)
Receta:
Cortamos plátanos a rodajas y los congelamos. Cuando nos apetezca el helado echamos las rodajas de plátano en la batidora y batimos añadiendo poquito a poco bebida de almendra fría hasta que quede una crema helada de la textura adecuada. Lo servimos con virutas de chocolate negro (de más del 80% cacao) por encima.
2. HELADO DE CREMA DE CACAHUETE Y CEREZAS
INGREDIENTES
- Cerezas deshuesadas
- Yogur de soja
- Crema de cacahuete
Congelamos cerezas deshuesadas y una parte del yogur de soja. A la hora de batirlo lo ponemos en el vaso de la batidora lo trituramos añadiendo la parte de yogur que no hemos congelado un par de cucharadas de crema de cacahuete. Servimos con cerezas frescas encima.
3. GRANIZADO DE SANDÍA Y MENTA
INGREDIENTES
- Sandía sin pepitas
- hojas de menta
Congelamos la sandía a cubos, sin pepitas. Ponemos los cubos de sandía congelada en la batidora y le damos unos golpes fuertes, o usamos la posición de «picar hielo» si la tiene. Servimos con juliana de hojas de menta por encima.
4. SEMIGRANIZADO DE COCO Y CAFÉ
INGREDIENTES
- Café (o cacao para los niños)
- Leche de coco (lata)
- dátiles (opcional)
Congelamos café en una cubitera. Lo batimos mientras añadimos la leche de coco (de la que viene en lata) hasta que quede una textura entre helado y granizado. Se le puede poner un dátil si no os gusta el café amargo. Para niños cambiamos el café por cacao. Se bebe con pajita.
5. HELADO DE YOGUR Y ALBARICOQUE
INGREDIENTES
- Albaricoques
- Yogur natural de soja
- Pistachos
Congelamos albaricoques, limpios y sin hueso, y las batimos junto a un yogur natural de soja hasta obtener una textura cremosa. Vamos añadiendo el yogur poco a poco para controlar la textura. Se puede servir con unos pistachos picados por encima.
Estas recetas son una propuesta de Lucía Martínez (Dime qué comes) y Aitor Sánchez (Mi dieta cojea) directores de Centro Aleris.
COMENTARIO NUTRIGASTRONÓMICO
Todas estas opciones son un buen postre, merienda o desayuno de verano, también para niños (salvo el de café que podemos cambiar por el cacao)
Podemos ponerles tropezones o toppings de la misma fruta u otra, frutos secos, pasas, orejones a trocitos, nibs de cacao, fruta iofilizada o deshidratada
Si no quieres perderte ningún menú saludable ni más recetas Aleris como ésta, te aconsejamos que te suscribas a nuestra newsletter. ¡Te lo mandaremos cada semana!