Seguro que has escuchado alguna vez eso de «el desayuno saludable tiene que contener un lácteo, una fruta y un cereal». Y es que así se ha repetido hasta la saciedad por numerosas entidades, pero verdaderamente no es una recomendación ni que sea cierta, ¡y además tampoco es que se ejecute muy bien en nuestro entorno!
Lo importante del desayuno es que sea saludable, adaptado a la realidad de cada familia, y al hambre que se tenga a esa hora del día. Exactamente podemos decir lo mismo de la merienda.
Si lo pensáis, no en todos los lugares del mundo se desayuna lo mismo, y quizás, algunos alimentos malsanos se han adueñado del protagonismo del desayuno saludable de manera injustificada. Pues bien, ¡vamos a cambiarlo!
Para ayudaros a hacer mejores elecciones y daros algunas ideas hemos preparado la siguiente GUÍA DE DESAYUNOS Y MERIENDAS INFANTILES SALUDABLES. Y sí, son 13 páginas completamente gratuitas para ayudar a todas las familias que siguen nuestro trabajo.
Aquí tenéis unas imagénes de lo que os vais a encontrar si descargáis esta guía. ¡Esperemos que os guste!
La guía contiene el siguiente índice:
- ¿Qué es saludable y qué no? Vamos a hacer la compra
- Algunas ideas de desayunos saludables
- Para bebés
- Opciones sin gluten
- Opciones vegetarianas y veganas
- Ideas de bocadillos saludables (para todos los públicos)
Es otra más de nuestras contribuciones divulgativas para hacer toda esta información accesible, igual que el menú semanal saludable que compartimos gratuitamente para las familias que les pueda ser de utilidad, o nuestras #RecetaAleris en redes sociales para ayudar a cocinar diferente y saludable.
Somos plenamente conscientes de lo complicado que es en ocasiones enfrentarse al momento del desayuno y la merienda, son de las ingestas más inundadas con alternativas superfluas y poco saludables. Esperamos que a partir de ahora, llevar un desayuno o merienda saludable sea mucho más fácil para todo tu entorno.
¡Esperamos que os sea muy útil! La guía está elaborada por Lucía Martínez, que tiene mucha experiencia en elaboración de menús y también de atención de pacientes en edad infanto-juvenil.
¡Y por cierto! si os ha gustado esta guía, que sepáis que es una de las muchas acciones que hacemos, ¡nos encanta preparar materiales y crear contenidos para diversos proyectos!