Veggie Experts (Nutrición vegana avanzada aplicada a consulta)

Llega una nueva edición del Curso «Veggie Experts» sobre especialización en alimentación vegetariana. 

Hemos ampliado el temario, tanto en horas como en número de ponentes, teniendo una edición todavía más completa que las anteriores

Nos centraremos en los aspectos clínicos, epidemiológicos y aplicables de la dieta vegetariana y vegana, para poder llevar toda la nueva evidencia de la teoría a la práctica

Horas:15 horas

Fechas:Sábado 21 de marzo de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 y domingo 22 de marzo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00

Lugar:

MODALIDAD ONLINE (Streaming + A la carta): Tienes acceso a todas las clases en directo, durante la celebración del curso, y también los 15 días siguientes a la finalización del mismo

Precio:250€ Inscripción general
200€ Dietistas-Nutricionistas colegiados y Miembros de ADINU

Profesores

Luís Cabañas

Dietista – Nutricionista (Universidad de Valencia). Máster en Nutrición Personalizada y Comunitaria (UV). Doctorando (UV). Investigador Predoctoral en la Unidad Mixta de Investigación en Endocrinología y Nutrición y Dietética Clínica (Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, IIS La Fe). Como Cuando Como (www.comocuandocomo.com)

Paula Avellaneda

Dietista – Nutricionista (Universidad de Valencia). Máster en Nutrición Personalizada y Comunitaria (UV).

Atiende consulta en Aleris Valencia sobre diferentes patologías en nutrición clínica, especialmente pacientes con complicaciones renales, de cirugía bariátrica y obesidad severa.

Antonio Gómez

Dietista – Nutricionista (Universidad de Alicante)

Atiende consulta en Aleris Valencia, especializado en alimentación vegetariana y vegana.

Ha trabajado en consulta clínica y centros de entrenamiento deportivo, especializado en nutrición deportiva.

Lucía Martínez

Es Graduada en Nutrición Humana y Dietética (UCAM) y Máster Oficial en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada (UIB). Tiene dos FP de Grado Superior: Técnico Superior en Dietética y Técnico Superior en Restauración (hostelería). Es Experta Universitaria en prevención, diagnóstico y tratamiento de la obesidad del niño y del adulto y Posgraduada en Nutrición en Situaciones Fisiológicas Especiales y Dietas Alternativas (UB).

Está especializada en la atención de personas vegetarianas y veganas. Tanto en educación alimentaria, como en nutrición clínica y pediatría.

Tiene 4 libros escritos sobre esta materia: Cocina Vegana (2015), Vegetarianos con-ciencia (2016) , Vegetarianos con-ciencia2 (2018) y ¿Qué le doy de comer? (2019)

Aitor Sánchez

Dietista-Nutricionista y Tecnólogo Alimentario. Tiene diferentes másters y posgrados en Nutrición y Salud. Trabaja desde hace 10 años en comunicación, educación alimentaria y divulgación científica. Ha desarrollado diferentes proyectos educativos en empresa privada, empresa pública y ONG. Consultor de proyectos de comunicación y conferenciante. Director de Centro Aleris.

Objetivo general

Especializar a diferentes profesiones sanitarias, en especial la de Dietista-Nutricionistas en la alimentación vegetariana y vegana.

Familiarizarse con el abordaje nutricional en diferentes patologías clínicas, dietas terapéuticas, nutrición en el deporte, suplementación y epidemiología.

Conocer la nueva evidencia científica sobre dieta vegetariana y vegana en diferentes escenarios y trasladarla a un enfoque práctico

A quién va dirigido

Profesionales sanitarios en general
Estudiantes de carreras sanitarias

(Se recomienda tener conocimientos básicos sobre el tema, se trata de un curso avanzado con orientación práctica)

Temario

21 de marzo (de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00)

Bloque 1 : Introducción, enfoque en consulta y generalidades epidemiológicas

  • Introducción, dieta vegana saludable.
  • Enfoque de consulta a pacientes vegetarianos (20 min) + descanso (10 min)
  • Mortalidad y generalidades de epidemiología e investigación en esta población.

Bloque 2. Vitamina B12 en paciente vegetariano

  • 4.1 Conceptos básicos
  • 4.2 Determinación de déficit en analítica
  • 4.3 Suplementación en mantenimiento, pediatría y casos especiales

Bloque 3. Epidemiología en población vegetariana

  • Dieta vegetariana y DM2
  • Dieta vegetariana y cáncer
  • Dieta vegetariana y sobrepeso/obesidad
  • Dieta vegetariana y salud cardiovascular
  • Dieta vegetariana e hipertensión

Bloque 4. Trabajo en consulta y dietas terapéuticas adaptadas a paciente vegetariano

  • Pérdida de peso
  • Baja en oxalatos
  • Baja en foodmap’s
  • Hipercalórica
  • Sin gluten
  • Low carb y cetogénica

22 de marzo (de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00)

Bloque 5: Patología en el paciente vegetariano

  • 1.1 Paciente oncológico
  • 1.2 Enfermedades tiroideas
  • 1.3 Síndrome de Ovarios Poliquísticos
  • 1.4. Enfermedades renales
  • 1.5 Patologías digestivas

Bloque 6: Obesidad y cirugía bariátrica

  • 2.1 Obesidad y dieta vegetariana
  • 2.2 Cirugía bariátrica
    • 2.2.1 Dieta preoperatoria
    • 2.2.2 Dieta progresiva postoperatoria
    • 2.2.3 Suplementación recomendada
    • 2.2.4 Alimentación a largo plazo tras CB

Bloque 7: Nutrición deportiva en el paciente vegetariano

  • 3.1 Necesidades nutricionales del deportista vegetariano y vegano
  • 3.2 Nutrición vegetariana en deportes de resistencia
  • 3.3 Nutrición vegetariana en deportes de fuerza
  • 3.4 Consideraciones especiales en suplementación deportiva

Formas de pago

Forma de pago

Por transferencia bancaria o pago con tarjeta, tras realizar la inscripción.

 

Condiciones de cancelación

Se aceptarán cancelaciones hasta el 7 de marzo a las 10h, con devolución del 100% acorde a nuestra Políticas de Venta y Cancelación. A partir de esa fecha no se realizarán devoluciones, pero se podrá cambiar el nombre del asistente al curso.

Formulario de inscripción