Crema de castañas y ceps

De cara a las Navidades, desde Centro de Nutrición Aleris os proponemos esta crema de castañas y ceps (también conocidas como boletus edulis, hongo blanco o seta calabaza). Saludable, facilísima de preparar y muy rica.

INGREDIENTES (para 6-8 raciones)

  • Un kilo de castañas asadas y peladas
  • 750g de ceps (boletus edulis)
  • Dos puerros
  • Dos patatas medianas
  • 200ml de nata vegetal (avena o soja)
  • Dos dientes de ajo
  • Sal y pimienta
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 4 nueces para decorar
  • Cebollino picado
PREPARACIÓN:
  1. En una cacerola honda, rehogamos el puerro con el aceite y el ajo. Pasados unos 5 minutos, añadimos los ceps troceados, reservando dos unidades.
  2. Cuando empiece a dorar, le añadimos las castañas asadas y peladas, las patatas troceadas, la sal y la pimienta y lo cubrimos todo de agua o caldo vegetal.
  3. Dejamos que hierva hasta que las castañas y las patatas estén blandas, unos 25 minutos a fuego medio.
  4. Cuando falten 5 minutos de cocción añadimos la nata vegetal.
  5. Mientras tanto, laminamos los dos ceps que habíamos reservado y los salteamos.
  6. Una vez terminada la cocción de la crema, la trituramos con una batidora de brazo o bien con un vaso americano o un robot de cocina. Podemos adaptar la textura a nuestro gusto añadiendo un poco más de agua o caldo de verduras si queda muy espesa. Una vez triturada la rectificamos de sal.
  7. Servimos caliente, con una cucharada de ceps salteados, nueces troceadas y cebollino picado por encima.

 

COMENTARIO NUTRIGASTRONÓMICO

Esta crema es muy invernal y se presta perfectamente a formar parte de alguno de los menús festivos que a buen seguro prepararemos en las próximas semanas. Los ceps podemos encontrarlos congelados a buen precio, y en caso de que no los consigamos, podemos sustituirlos por otro tipo de setas que tengamos más a mano, como los portobello o los champiñones, aunque el sabor será algo menos intenso.

También podemos decorar con otras setas, como trompetas de la muerte o rebozuelos, e, incluso, con un crujiente de puerro.

  • Producto de temporada: castañas y setas
  • Para completar el menú: este es un excelente entrante o primer plato, con lo que tendríamos que servir un segundo plato proteico. Por ejemplo, podríamos completar el menú con un segundo de seitán en salsa. Fruta de temporada de postre y agua

Esta, así como otras recetas que hemos ido publicando anteriormente, las podrás encontrar tanto en nuestra web como en Instagram y otras redes sociales bajo el hashtag #RecetaAleris

Si no quieres perderte ningún menú saludable ni más Recetas Aleris como esta, te aconsejamos que te suscribas a nuestra newsletter