“Carrilleras” de seitán con patatas hasselback

En Aleris nos gusta mezclar lo tradicional con lo novedoso. Por ello, os mandamos una receta con toque de «madre», pero en versión vegana. Ya nos diréis qué os parece.

INGREDIENTES (para 4 personas)

Para las patatas:

• 6 patatas medianas
• 2-3 dientes de ajo
• Aceite de oliva
• Sal maldon
• Pimienta negra

Para las “carrilleras”:

• Seitán (de trigo, espelta, kamut… el que más te apetezca)
• 1-2 cebollas
• 2 zanahorias
• Ajo (2-3 dientes)
• Vino tinto (200ml)
• Caldo de verduras o agua (400ml)
• AOVE
• Laurel y especial
• Sal y pimienta al gusto

Preparación de las patatas:
  1. Lo primero que tienes que hacer es precalentar el horno a unos 220ºC
  2. El truco principal de las patatas al estilo hasselback es cómo se cortan. Importante contar con un buen cuchillo afilado, no tengáis miedo a tener vuestros cuchillos bien afilados. Colocamos las patatas sobre una tabla de cortar, comenzamos desde un extremo hasta el otro, hacer rodajas finas de unos 3-4 mm, pero sin llegar a cortarlas por completo.
  3. Lo siguiente que tenemos que hacer es cortar los ajos en láminas muy finas.
  4. Ponemos las patatas sobre una bandeja de horno e introducimos el ajo picadas finamente entre las láminas de las patatas.
  5. Ponemos aceite de oliva por encima y dejamos que penetre en el interior.
  6. Por último, echamos sal y pimienta recién molida.
  7. Hornear las patatas durante 40 minutos, justo el tiempo que tardamos en hacer las carrilleras. Ya veréis que guarnición tan sabrosa para nuestro plato principal.
Preparación del seitán:
  1. Empezamos picando finamente las verduras: cebolla, la zanahoria y los sientes de ajo. Las sobre una sartén rociada con aceite de oliva. Pochamos a fuego bajo, con cuidado de que no se queme, dejamos caramelizar la cebolla.
  2. Cuando la veamos que está dorada y transparente añadimos la hoja de laurel y añadimos el vino tinto con las hierbas aromáticas. Dejamos reducir y que se evapore un poco el alcohol, aproximadamente 10 minutos.
  3. A continuación, incluimos el seitán y echamos el caldo de verduras
  4. Cocinamos durante 10 minutos a fuego muy bajito con la cazuela tapada. Posteriormente destapamos y subimos el fuego un poco para que se reduzca la salsa aproximadamente 5-10 minutos.
  5. Podemos dejar la salsa tal y cómo está con las verduras troceadas o también podemos pasarla por un pasa purés para que quede muy finita y volver a incorporarla junto con el seitán.
  6. ¡Listo, justo a tiempo para disfrutar con las patatas!

Esta receta es una propuesta de Laura Llorente (@lau.llorente) dietista-nutricionista del equipo de Aleris Madrid.

COMENTARIO NUTRIGASTRONÓMICO

El seitán tiene una textura muy parecida a la carne y es un producto que podemos utilizarlo en multitud de recetas veganas, siendo un alimento que se puede empezar a incluir en aquellas personas que están realizando una transición de forma progresiva. Destacamos en su composición que es muy rico en proteínas y muy bajo en grasas, lo hace una proteína interesante por su fácil digestión.

Ésta, así como otras recetas que hemos ido publicando anteriormente, las podrás encontrar tanto en nuestra web como en Instagram y otras redes sociales bajo el hastag #RecetaAleris

Si no quieres perderte ningún menú saludable ni más recetas aleris como ésta, te aconsejamos que te suscribas a nuestra newsletter. ¡Te lo mandaremos cada semana!