Los dulces tradicionales también pueden formar parte de una alimentación saludable. Esta receta está recogida en nuestra guía de alimentación para deportistas de crossfit, es un perfecto post entrenamiento por la combinación de hidratos de carbono y proteínas de calidad. Tenemos la opción veggie y la opción vegana. Simplemente decir que es DELICIOSO
INGREDIENTES (para 4 personas)
- Un calabacín rallado
- Un huevo grande. Para opciones veganas podemos usar agua o bebida vegetal con harina de garbanzo (2,5 cucharadas de harina de garbanzo + Media taza de agua (125ml)
- Aceite de coco (dos cucharadas)
- Tres cucharadas de miel. Para opciones veganas podemos usar jarabe de arce
- Una cucharada de extracto de vainilla
- Media taza de cacao en polvo
- Una cucharada de levadura de repostería
- Una pizca de sal
- Una taza de harina integral (puede ser de trigo, espelta o de avena… del cereal que más nos guste)
Preparación:
- En opciones veganas, primero mezclar: la harina de garbanzos con el agua.
- Rallamos el calabacín y lo dejamos en un colador con un paño muy finito para que suelte toda el agua. Mientras precalentamos el horno a 190ºC y forramos una fuente con papel de horno para que nuestro brownie no se pegue.
- En un bol mezclamos todos los ingredientes. Primero los ingredientes “líquidos”: huevo (o la harina de garbanzos con agua), jarabe de arce o la miel, vainilla, aceite de coco. Lo batimos todo. Cuando esté todo mezclado agregamos los ingredientes “sólidos”: cacao en polvo y la sal. Mezclar de forma homogénea
- Ahora toca escurrir muy bien el calabacín con el paño. Cuando no tenga tanta humedad lo agregamos al resto de ingredientes. Por último, agregamos la harina junto con la levadura previamente tamizada y de forma envolvente para que no se baje nuestra mezcla.
- Ponemos la masa en el molde forrado y le damos unos pequeños golpes para que se nivele toda la masa y esté homogénea.
- Horneamos entre 35 minutos, dependiendo del horno. Recuerda que el brownie no tiene una textura muy consistente por lo que cuando veamos que el medio del brownie esté más o menos cuajado podemos sacarlo del horno.
- Enfriamos durante una hora y ya podemos cortarlo en cuadrados para poder disfrutarlo después de los entrenamientos
Importante: puedes añadir proteína en polvo a la mezcla para enriquecer estos brownies a nivel proteico. Así haremos una mezcla perfecta de hidratos de carbono y proteínas para después de entrenar
Esta receta es una propuesta de nuestra guía de nutrición en el CrossFit, por nuestros dietistas-nutricionistas del equipo de Aleris Madrid.
COMENTARIO NUTRIGASTRONÓMICO
La combinación de hidratos de carbono y proteínas después de entrenar es una mezcla muy interesante para después de los entrenamientos. Las cantidades de hidratos y de proteínas que los crossfiteros necesitan para su óptima recuperación depende mucho de la composición corporal, el tipo de WOD que se haya realizado ya que podríamos llegar a necesitar casi el doble o el tripe de carbohidratos que de proteínas para recuperar de manera eficiente.
Ésta, así como otras recetas que hemos ido publicando anteriormente, las podrás encontrar tanto en nuestra web como en Instagram y otras redes sociales bajo el hastag #RecetaAleris
Si no quieres perderte ningún menú saludable ni más recetas aleris como ésta, te aconsejamos que te suscribas a nuestra newsletter. ¡Te lo mandaremos cada semana!