El cáncer es la segunda causa de muerte en España, teniendo una directa relación el estado nutricional de quienes lo padecen y la tasa de supervivencia o evolución de la enfermedad. El diagnóstico precoz y el abordaje multidisciplinar, que incluya una adecuada intervención nutricional, son de vital importancia en la mejora de la calidad de vida de pacientes y cuidadores.
¿Por qué la consulta de nutrición es importante para el paciente con cáncer?
La malnutrición es uno de los enemigos del paciente oncológico, pudiendo estar presente al momento del diagnóstico como consecuencia directa de la enfermedad o derivada de su tratamiento. Tratamiento que hasta hace no mucho, se centraba únicamente en terapias (farmacológicas, radiológicas, hormonales, entre otras) sin valorar otros aspectos tan relevantes como los psicosociales, emocionales o el impacto en las actividades básicas de la vida diaria.
Desde la perspectiva del paciente, las preocupaciones giran en torno a la alimentación, la pérdida de apetito, la fatiga y el impacto de ellas en su imagen corporal y la relación familiar-social. Es decir, perciben la ausencia o presencia de problemas nutricionales con la salud o la enfermedad, respectivamente.
En resumen, el estado nutricional de los pacientes oncológicos es un factor pronóstico, independiente del estadio de la enfermedad o su histología, y un factor predictivo de la respuesta al tratamiento elegido.
¿En qué puede ayudar esta consulta?
En consulta, tratamos todos estos aspectos desde dos sentidos:
- La prevención de algunas consecuencias, como la desnutrición o pérdida de masa muscular.
- El tratamiento de síntomas secundarios, desde náuseas, vómitos, diarreas, estreñimiento, cambios de sabor/olores hasta déficits nutricionales.
Sabiendo que la desnutrición puede afectar hasta a un 80% de la población oncológica, y que los síntomas secundarios son los que más contribuyen a la pérdida calidad de vida. ¡Estamos aquí para prestarles atención!
¿Cómo es la consulta de atención al paciente oncológico de Aleris?
Todas las consultas en Aleris siguen un esquema similar, parten de la premisa de que las personas a las que acompañamos, se sientan cómodas y bien atendidas, ahora con la comodidad de su modalidad 100% online.
En una primera consulta, recogemos toda la información necesaria para preparar unas pautas, que se entregan al cabo de 1 semana y se trabajan/modifican en las siguientes consultas, según las necesidades de cada paciente.
Para nosotras es más que un servicio
En una primera consulta, recogemos toda la información necesaria para preparar unas pautas, que se entregan al cabo de 1 semana y se trabajan/modifican en las siguientes consultas, según las necesidades de cada paciente.
Por eso, dejamos a tu disposición en nuestro blog con información de calidad basada en la evidencia, sobre distintos mitos alimentarios y temáticas de interés en nutrición oncológica.
Si eres más de podcasts, te invitamos a seguir Radio Aleris en Spotify, iVoox y Apple. Y finalmente si crees que podemos ayudarte o ayudarte a ayudar, pide cita ahora con nuestro equipo.
También formamos a otros profesionales sanitarios en Academia Aleris. Nuestro compromiso no es únicamente tratar en consulta estas situaciones, sino también compartir y concienciar al resto de profesiones para que el abordaje sea cada vez más actualizado. Por eso mismo, organizamos formaciones como el curso avanzado de Dietoterapia en pacientes con cáncer colorrectal y compartimos nuestro conocimiento en webinars como el de Alimentación y cáncer para familias.