#61 Resolvemos vuestras dudas

Radio Aleris
Radio Aleris
#61 Resolvemos vuestras dudas
/

Para terminar la temporada hacemos un podcast especial en que resolvemos las dudas que nos habéis dejado en comentarios o en notas de audios. Nuestras compañeras Paula Avellaneda, Beatriz Cerdán y Luis Cabañas contestan a algunas preguntas sobre alimentación vegetariana, nutrición oncológica, patología digestiva y salud hormonas.

#60 Alimentación infantil en verano

Radio Aleris
Radio Aleris
#60 Alimentación infantil en verano
/

En verano es normal que los más peques pidan alimentos menos saludables o cueste más llevar rutinas alrededor de la mesa ¿Cómo gestionarlo? ¿Qué podemos hacer para seguir con las rutinas saludables de mi hijo/a? Lali Garcés nos responde a todas estas preguntar y nos orienta sobre cómo gestionar la alimentación de los más pequeños.

#59 ¿Cómo nos afecta la operación bikini?

Radio Aleris
Radio Aleris
#59 ¿Cómo nos afecta la operación bikini?
/

Con la llegada del calor hemos querido abordar un tema que sigue trayendo cola: la operación bikini. Para hablar de cómo nos afecta, qué repercusiones tiene en nuestra salud mental y física y mucho más, nos acompaña nuestra psicóloga Alba Escobar y nuestra compañera Alejandra Benito.

#58 Bebidas isotónicas

Radio Aleris
Radio Aleris
#58 Bebidas isotónicas
/

Con la llegada del buen tiempo y del calor, somos muchos los que aprovechamos para hacer deporte. Sin embargo, las elevadas temperaturas pueden hacer que no sea suficiente con hidratarse con agua durante la práctica deportiva. Por eso, y para que no cojamos cualquier bebida sin saber para qué sirven, nuestro compañero Jorge Loyola, junto con nuestra compañera Paula Avellaneda nos explica qué es un isotónico, para qué sirve y cuándo sería interesante.

#57 Microbiota intestinal

Radio Aleris
Radio Aleris
#57 Microbiota intestinal
/

Mucho se habla de microbiota intestinal pero ¿Cómo influye en nuestra salud? ¿Qué es? ¿Qué pasa cuando se ve alterada? A todas estas preguntas responden nuestra compañera Beatriz Cerdán y Jorge Loyola en este episodio.

#56 Niños veggies

Radio Aleris
Radio Aleris
#56 Niños veggies
/

Cuando hablamos de veganismo, a menudo hay gente que cree que no es adecuado para los niños. Sin embargo, sabemos que una dieta vegetariana o vegana es apta para cualquier etapa de la vida, incluida la edad infantil, la vejez o el embarazo. Para resolver muchas de las dudas que se suelen plantear sobre este tema, nos acompañan nuestro compañero Luis Cabañas y nuestra compañera Lali Garcés, especialista en nutrición infantil.

#55 ¿Qué es la endometriosis?

Radio Aleris
Radio Aleris
#55 ¿Qué es la endometriosis?
/

La endometriosis afecta a muchas mujeres y deteriora su calidad de vida. Sin embargo, durante muchos años ha sido una enfermedad silenciada a la que no se le ha dado demasiado importancia. Nuestras compañeras Paula Avellaneda y Beatriz Cerdán, nos ayudan a entender en qué consiste, cuáles son los síntomas, por qué es importante abordarla y cómo se puede trabajar desde la parte de nutrición.

#54 ¿Es posible prevenir la obesidad?

Radio Aleris
Radio Aleris
#54 ¿Es posible prevenir la obesidad?
/

En este nuevo episodio intentamos explicar por qué la obesidad no es sólo un cuestión de peso o del individuo. La prevención de la obesidad es posible a través de la aplicación de políticas públicas de prevención, por ejemplo. Nuestro compañero Jorge Loyola y Alejandra Benito nos cuentan cómo prevenirla y qué podemos hacer cómo sociedad frente a la obesidad.

#53 Prevención del cáncer de colon

Radio Aleris
Radio Aleris
#53 Prevención del cáncer de colon
/

Hoy, Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, nuestro compañero Luis Cabañas, especialista en nutrición oncológica y Beatriz Cerdán, especialista en nutrición digestiva, nos hablan de cómo prevenirlo, las implicaciones y como interviene el estilo de vida en su desarrollo.

#52 Reflujo y ardor ¿Es normal?

Radio Aleris
Radio Aleris
#52 Reflujo y ardor ¿Es normal?







/

El reflujo, el ardor o la acidez son algo bastante común en la población. Sin embargo, a veces cuesta encontrar recomendaciones dietéticas enfocadas especialmente a estas molestias. Por eso, en este podcast, junto con Beatriz Cerdán, especialista en nutrición digestiva, y Alejandra Benito, aclaramos las dudas que puedan surgir alrededor de este tema ¿Es lo mismo el reflujo que el ardor? ¿Cuándo son un problema? ¿Se pueden tratar solo ajustando la alimentación? ¡No te lo pierdas!

#51 Salud de la mujer

Radio Aleris
Radio Aleris
#51 Salud de la mujer







/

El podcast de hoy es especial por nuestra invitada, Xusa Sanz y por la temática, la salud hormonal de la mujer. En el podcast de hoy hablamos sobre ciclo menstrual, sobre lo qué es normal y lo que no en nuestra regla, y sobre recomendaciones que podemos aplicar para mejorar nuestra salud menstrual. Además, aprovechamos para presentaros el nuevo servicio de Xusa Sanz en Aleris Valencia. En esta ocasión la acompaña Deyanira Quirós, nutricionista especializada en salud hormonal femenina.

 

#50 La importancia de las legumbres

Radio Aleris
Radio Aleris
#50 La importancia de las legumbres







/

Hoy es el Día Mundial de las legumbres y queremos poner en valor su versatilidad, la importancia de introducirlas en el día a día y las posibilidades que pueden aportar para llevar una alimentación más sostenible. Para hablar de todo esto nos acompañan Luis Cabañas y Paula Avellaneda.

00:57 Legumbres: ¿cuentan como proteína o como hidratos de carbono?
05:06 Legumbres: formas de tomarlas más allá de cocidos
07:33 Consumo de legumbres y pérdida de peso: ¿hay que limitarlas?
13:09 Consejos para digerir mejor las legumbres
18:01 Legumbres y sostenibilidad: ¿por qué son importantes para reducir el impacto medioambiental?

#49 Hipotiroidismo: ¿Qué lo causa? ¿Qué implica?

Radio Aleris
Radio Aleris
#49 Hipotiroidismo: ¿Qué lo causa? ¿Qué implica?







/

La tiroides juega un papel fundamental en la regulación del organismo y de múltiples procesos corporales. ¿Qué pasa cuando esta glándula se desregula?

Nuestra compañera Beatriz Cerdán y nuestro compañero de Aleris Valencia, Luis Cabañas nos lo explican detenidamente.

TABLA DE CONTENIDO

01:07 Hipotiroidismo e hipertiroidismo: qué son, qué los causa y diferencias
07:38 Tiroiditis de Hashimoto: hipotiroidismo autoinmune
10:03 Síntomas del hipotiroidismo: la importancia de un buen diagnóstico
11:01 Ganancia de peso e hipotiroidismo
12:55 Alimentación e hipotiroidismo
14:00 Eutirox: ¿cómo hay que tomarlo? ¿hay que tomarla sí o sí en el desayuno?
16:59 Selenio y función tiroidea
17:51 Yodo y función tiroidea
19:07 Bociógenos: qué son, cómo evitarlos y función tiroidea
19:45 Soja: función tiroidea y ¿hay que evitarlos cuando tenemos hipotiroidismo?
21:19 ¿Problema de tiroides por consumo excesivo de verduras crucíferas?
23:35 Alimentación, medicación e hipotiroidismo: conclusiones
24:15 Conclusiones

#48 ¿La pérdida de peso mejora la autoestima?

Radio Aleris
Radio Aleris
#48 ¿La pérdida de peso mejora la autoestima?







/

A menudo se vincula la autoestima a la pérdida de peso, pero ¿esto es así? ¿Nuestra autoestima depende únicamente de nuestro físico?

Para aclararlo nos acompaña nuestra psicóloga de Aleris Valencia, Alba Escobar y nuestra compañera Alejandra Benito de Aleris Madrid.

Contenidos:
00:59 ¿Qué es la autoestima?
03:51 Presiones externas sobre la pérdida de peso y el yo ideal
09:34 Pérdida de peso: autoestima y equilibrio
13:53 Aceptación corporal y autoestima
16:44 Cambios de hábitos: cómo abordarlos
21:03 La alimentación es más que nutrirse

#47 Entrevista a Virginia García (@creativegan)

Radio Aleris
Radio Aleris
#47 Entrevista a Virginia García (@creativegan)







/

En el podcast de hoy, nos hemos traído a una invitada muy especial: Virginia García de @creativegan. Con ella hablamos de cocina, gastronomía, recetas y sobre su trabajo.

Y además, os contamos un lanzamiento muy especial: EL RECETARIO SOLIDARIO ALERIS-CREATIVEGAN.

Todo lo recaudado con el ebook será destinado íntegramente a proyectos sin ánimo de lucro que luchen contra la explotación animal. La primera donación irá para el actividad Aitor Garmendia, y su proyecto Tras los muros, de un valor y una calidad incalculables.

TABLA DE CONTENIDOS

00:15 ¿Quién es Virginia García?
01:29 ¿Las nutricionistas tenemos idea de cocina?
06:26 Dar recetas como nutricionistas: ¿imprescindible?
08:09 Pautas dietéticas, adherencia y visión finalista del tratamiento
11:28 Virginia, ¿cómo era el procedimiento de #RecetaAleris?
14:43 «Comemos por los ojos»: la importancia de la presentación
17:40 Alimentación consciente
22:30 Experiencia gastronómica: no hace falta gastar mucho
25:53 Educación alimentaria y gestión de la alimentación
28:33 RECETARIO SOLIDARIO ALERIS: Presentación y contenidos
34:46 ¿A quién donaremos lo recaudado con el Recetario Solidario?
39:55 La importancia de poner las cosas fácil

#46 ¿Cómo implantar hábitos saludables?

Radio Aleris
Radio Aleris
#46 ¿Cómo implantar hábitos saludables?







/

Con la vuelta a la rutina mucha gente piensa en ponerse a dieta. Sin embargo, sabemos que eso no funciona, por eso queremos fomentar la implantación de hábitos saludables a largo plazo. Nuestras compañeras Paula Avellaneda y Alejandra Benito nos dan algunos consejos para comenzar a tener unos hábitos más saludables.

TABLA DE CONTENIDOS

00:55 Primeros pasos de los cambios de hábitos

04:44 La importancia de «ponérnoslo fácil»

06:53 Comer saludable empieza en la compra: alimentación y contexto

09:37 Consejos para que los hábitos sean duraderos

13:57 Principales dificultades de los cambios de hábitos

17:21 Equilibrio, flexibilidad y cambios de hábitos

19:32 Peligros de la restricción

21:14 Claves de los cambios de hábitos

#45 ¿Cómo reducir el desperdicio alimentario?

Radio Aleris
Radio Aleris
#45 ¿Cómo reducir el desperdicio alimentario?







/

Uno de los errores más frecuentes en navidades es cocinar más de la cuenta y acabar tirando muchas sobras que no nos comemos. Para reducir el desperdicio alimentario y hacer una compra más responsable y consciente, nos acompañan nuestra compañera Beatriz Cerdán y Luis Cabañas.

TABLA DE CONTENIDOS:

1:10 Situación actual del desperdicio alimentario

04:10 ¿Por qué desperdiciamos tanta comida?

06:13 Fecha de caducidad, consumo preferente y etiquetas eternas

08:16 Consejo 1: Planificar lo que vamos a comer

10:32 Consejo 2: La cocina de reaprovechamiento

11:58 Consejo 3: Conservar bien los alimentos

12:43 Consejo 4: Comprar a granel

13:51 Consejo 5: Limpiar la nevera

14:39 Consejo 6: Incluir en la lista de la compra lo que ya tienes en casa

15:15 La congelación para reducir el desperdicio

17:25 Ofertas del súper: cómo no caer en el desperdicio alimentario

18:58 Aplicaciones y campañas para reducir el desperdicio alimentario

21:32 Cuidemos a nuestras berenjenas

#44 Menú saludable en Navidad

Radio Aleris
Radio Aleris
#44 Menú saludable en Navidad







/

En estas fechas a veces cometemos el error de hacer mucha comida o que toda la mesa consista en fritos y nada de verdura. Para intentar mejorar los menús navideños, Jorge Loyola y Alejandra Benito nos dan algunas ideas.

TABLA DE CONTENIDO

01:24 Ideas de entrantes más saludables

04:18 Ideas para incluir más vegetales

06:05 Alcohol en las comidas navideñas

13:02 Postres navideños: la importancia del contexto

15:34 Postres navideños saludables: ¿hace falta?

16:10 Postres navideños: la importancia del contexto II

17:45 La importancia de conocer las señales de hambre y saciedad

18:44 Estrategias para moderar las ingestas en Navidad

20:17 Desperdicio alimentario: ¿realmente hace falta tanta comida?

#43 Navidades veggie

Radio Aleris
Radio Aleris
#43 Navidades veggie







/

Las navidades pueden ser una época complicada si seguimos una alimentación vegetariana o vegana por la poca disponibilidad de opciones veggie que encontramos en la mesa y lo difícil que resulta a veces introducir platos veganos en una comida común. Para ayudarnos a llevar estos aspectos y hacer más fácil las navidades desde nuestro tipo de alimentación, tenemos a Paula Avellaneda y Beatriz Cerdán con nosotras.

 

#42 Consejos en época navideña

Radio Aleris
Radio Aleris
#42 Consejos en época navideña







/

Las fechas navideñas suelen ser complicadas de gestionar y a menudo se traducen en excesos que se acumulan y desplazan la alimentación saludable que hemos intentado instaurar en el resto del año. Para ayudarnos con estas fechas, nuestras compañeras Beatriz Cerdán y Alejandra Benito nos dan algunos consejos para gestionar mejor esta época.

TABLA DE CONTENIDOS

01:22 Principales dificultades de la época navideña

04:06 Eventos sociales y la importancia del término medio

05:43 Flexibilidad en época navideña

08:55 El problema de las comidas navideñas no es el plato principal

12:46 Dietas restrictivas previas a Navidad

13:30 Mejores elecciones en las comidas navideñas

17:35 La importancia de seguir con las rutinas

19:16 Navidad es más que quedar para comer: ejercicio físico en época navideña

#41 Triada de la atleta femenina

Radio Aleris
Radio Aleris
#41 Triada de la atleta femenina







/

La triada de la atleta femenina es una de las complicaciones más comunes en mujeres deportistas y puede conllevar problemas menstruales, óseos o metabólicos, además de la repercusión en el rendimiento deportivo. Nuestras compañeras Georgina Dávila y Jorge Loyola nos lo explican en este episodio.

TABLA DE OBJETIVOS

01:17 Triada de la atleta: ¿en qué consiste?

02:51 Efectos sobre la salud de la triada de la atleta

06:09 Papel de la alimentación en la triada de la atleta

11:15 Carbofobia, nutrición deportiva y triada de la atleta

14:10 Signos de alerta de la triada de la atleta

17:35 Cómo prevenir la triada de la atleta

#40 Comer para ganar masa muscular

Radio Aleris
Radio Aleris
#40 Comer para ganar masa muscular







/

El entrenamiento juega un papel fundamental en la ganancia de masa muscular, pero a veces nos olvidamos de la alimentación que es una parte importante del proceso y sobre la que suele haber muchas dudas. Por eso, nuestro compañero Jorge Loyola y nuestra compañera Paula Avellaneda nos traen en este episodio para resolver algunas de estas cuestiones.

TABLA DE CONTENIDOS:

01:15 El papel del nutricionista deportivo en ganancia de masa muscular

03:54 Recomendaciones de proteína para ganar masa muscular

07:30 Alimentación y ganar masa muscular: más allá de la proteína

10:24 Dieta vegana y ganar masa muscular: ¿es posible?

15:04 Suplementación: ¿es necesaria?

16:17 Suplementación: recomendaciones

17:35 Ganar masa muscular: más allá de la alimentación

 

#39 ¿Se pueden prevenir los TCA?

Radio Aleris
Radio Aleris
#39 ¿Se pueden prevenir los TCA?







/

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) no son solo un problema con la comida, van mucho más allá y suponen una gran limitación y mucho sufrimiento a las personas que los padecen. Para poder hablar de su abordaje, la prevención, el tratamiento y la relación con la comida, nos acompaña en este episodio nuestra psicóloga de Madrid, Patricia Membibre, Alejandra Benito y Luis Cabañas.

TABLA DE CONTENIDOS

01:25 ¿Se pueden prevenir los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)?

04:08 Comentarios de cuerpos ajenos y TCA

06:01 Presión estética, sesgo de género y TCA

07:20 ¿Qué factores intervienen en el desarrollo de los TCA?

10:00 El papel de la familia en el desarrollo de los TCA

13:55 Cómo detectar una mala relación con la comida

18:06 Signos de que un familiar/paciente padece un TCA

23:46 Qué hacer si un familiar/paciente padece un TCA

#38 Salud pulmonar

Radio Aleris
Radio Aleris
#38 Salud pulmonar







/

El día 10 de noviembre se celebrará el Día Mundial de la EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y nuestra compañera Beatriz Cerdán y Luis Cabañas nos aclaran las dudas, los mitos y el papel de la alimentación en esta patología.

TABLA DE CONTENIDOS:

01:57 EPOC: Qué es y en qué consiste

03:46 Complicaciones de la EPOC

07:39 Alimentación para EPOC y salud pulmonar

15:28 EPOC y suplementación: ¿es necesaria?

17:20 La sal y la salud pulmonar

19:10 Las claves de la alimentación para EPOC y salud pulmonar

 

RECURSOS:

Radio Aleris sobre la sal: https://centroaleris.com/aleris-clinic/podcast/alimentacion_sal_hipertension_arterial/

#37 – Soy intolerante a mil alimentos

Radio Aleris
Radio Aleris
#37 - Soy intolerante a mil alimentos







/

¿Alguna vez te han dicho que eres intolerante a algún alimento? ¿Tienes alguna intolerancia diagnosticada? Sobre los mitos que hay alrededor de esto, las diferencias entre alergia e intolerancia y como detectar los test que no son válidos para el diagnóstico, nos hablan en este episodio Beatriz Cerdán y Jorge Loyola.

TABLA DE CONTENIDOS:

01:21 ¿En qué consisten los test de alergias e intolerancias?

05:14 Test no validados: qué son y ¿sirven de algo?

08:45 Test genéticos: qué son y ¿sirven de algo?

11:13 ¿Cuándo habría que hacer test de alergias e intolerancias?

14:30 Sintomatología, alergias e intolerancias

15:40 El peligro de los test no validados

18:19 El peligro de eliminar alimentos sin diagnóstico

20:11 Test de microbiota: qué son y ¿sirven de algo?

22:10 Qué hacer cuando presento síntomas de alergias o intolerancias

#36 Consejos para empezar una dieta vegana

Radio Aleris
Radio Aleris
#36 Consejos para empezar una dieta vegana







/

¿La dieta vegana es segura? ¿Cómo transitar hacía una alimentación libre de animales? ¿Puedo ser vegana y deportista? Nuestra compañera Paula Avellaneda y Antonio Gómez nos resuelven estás dudas y nos dan algunas recomendaciones para transitar hacía una dieta vegana. Además, respondemos a las dudas de nuestros oyentes.

TABLA DE CONTENIDOS:

01:22 Primeros pasos en la alimentación vegana

03:25 Principales fuentes de proteína vegetal

05:25 Preparaciones rápidas de proteína vegetal

10:40 Alimentación vegana y ¿déficit de hierro y calcio?

14:14 Alimentación vegana y B-12

15:23 Alimentación vegana y comer fuera

20:29 ¿La Heura es saludable?

21:38 ¿Los altramuces son buena fuente de proteína?

23:12 Cubrir requerimientos de proteína siendo deportista vegano

25:44 Alimentación vegana y colesterol alto

26:44 ¿Se puede consumir soja como legumbre cocida?

#35 Consejos para menopausia

Radio Aleris
Radio Aleris
#35 Consejos para menopausia







/

La menopausia es una de las etapas en la vida de la mujer que más mitos tiene. Seguro que muchos de ellos los habéis escuchado o conocéis alguien que incluso los esté aplicando. Para intentar desmontar todas estas creencias, nos acompañan Paula Avellaneda y Beatriz Cerdán.

TABLA DE CONTENIDOS:

01:53 ¿Qué es y por qué se produce la menopausia?

03:41 Síntomas de la menopausia

06:14 Cambios fisiológicos durante la menopausia

07:40 Consejos generales para menopausia

08:28 Osteoporosis y menopausia: nutrientes clave

13:35 Por qué debemos evitar el fósforo

16:00 Estilo de vida y menopausia

17:28 Por qué debemos evitar los azúcares libres

17:45 Por qué debemos evitar la sal invisible

18:46 Soja y menopausia

Episodio 34 – Sinergias con psicología

Radio Aleris
Radio Aleris
Episodio 34 - Sinergias con psicología







/

La psicología es una pieza fundamental de la salud que a veces olvidamos y no le damos la importancia que realmente tiene. En este episodio hablamos con dos de las psicólogas de Aleris, Patricia Membibre y Alba Escobar y con Alejandra Benito para abordar temas como el vínculo entre nutrición y emociones, relación con la comida o percepción corporal, entre otros.

Tabla de contenido:

01:18 ¿Qué tienen que ver la psicología y la nutrición?

02:25 Aspectos psicológicos de la nutrición I

03:28 Pandemia y relación con la comida

05:35 Apoyo psicológico en tratamiento nutricional

08:04 Soporte de psicológica más allá de los TCA

11:00 Importancia de la psicología en el peso y la imagen corporal

18:23 Redes sociales, hábitos saludables y percepción corporal

22:44 Aspectos psicológicos de la nutrición II

Episodio 33 – Postres saludables

Radio Aleris
Radio Aleris
Episodio 33 - Postres saludables







/

¿Es saludable tomar fruta de postre? ¿Los postres saludables realmente lo son? ¿Qué pasa si no tomo nada de postre? A estas y a otras preguntas más, damos respuesta en este nuevo episodio junto con Jorge Loyola y Alejandra Benito.

 

TABLA DE CONTENIDOS

01:18 ¿Hay algún problema por tomar postre?

03:34 Consumo recomendado de postres tradicionales

06:00 Postres y relación con la comida

07:20 Postres, recetas y alternativas fit: ¿una buena opción?

12:35 Postres y conductas compensatorias

13:34 Consumo recomendado de postres fit

18:49 Conclusiones finales sobre los postres

Episodio 32 – Dieta sin gluten ¿Sirve para adelgazar?

Radio Aleris
Radio Aleris
Episodio 32 - Dieta sin gluten ¿Sirve para adelgazar?







/

La dieta sin gluten no solo es útil en casos de enfermedad celiaca, pero en ocasiones se aplica con el objetivo de pérdida de peso ¿Tiene esto base científica? ¿Qué es la dieta sin gluten? Para resolver todas estas cuestiones (y algunas más), nos acompañan en este episodio Beatriz Cerdán y Luis Cabañas.

Contenidos:

01:22 ¿Qué alimentos llevan gluten?

01:46 Prevalencia de la celiaquía: ¿hay más casos actualmente?

04:46 ¿Qué es la dieta sin gluten?

06:09 Avena: ¿apta para personas con celiaquía?

07:00 Trazas, contaminación cruzada y celiaquía

09:45 La moda de la dieta sin gluten: ¿sirve para perder peso?

13:51 ¿Es necesario comprar productos “sin gluten”?

16:30 Cuándo comer productos “sin gluten”

18:56 Recursos recomendados para dieta sin gluten

 

Recursos:

FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España): https://celiacos.org/

 

Singlutenismo: soluciones para una vida sin gluten

https://www.singlutenismo.com/

#31 Suplementación deportiva

Radio Aleris
Radio Aleris
#31 Suplementación deportiva







/

En los últimos años se ha vivido un auge en el mundo de la suplementación. Para aclarar las dudas y ayudarnos a entender cuándo son útiles, cuáles son los más interesantes y cuándo podrían estar contraindicados, nuestro compañero Jorge Loyola, junto con Beatriz Cerdán, nos lo cuentan en este episodios.

Contenidos:

01:34 Importancia y clasificación de los suplementos

05:46 Exceso y mal uso en el consumo de suplementos

09:36 ¿En qué casos son útiles?

12:42 Los mejores suplementos deportivos

15:48 Uso contraindicado de suplementos

17:22 Dosaje de los suplementos

19:56 Conclusiones de la suplementación deportiva

 

Recursos:

Clasificación de suplementos de la AIS.

Listado de sustancias prohibidas 2021 (WADA).

 

#30 Vuelta al cole

Radio Aleris
Radio Aleris
#30 Vuelta al cole







/

La llegada de septiembre siempre trae la vuelta a las aulas. Para que los más pequeños comiencen el curso de la forma más saludable posible, nuestra compañera Alejandra Benito ha traído a Luís Cabañas y Nuria Martín para que nos ayuden a arrojar luz en algo que parece sencillo pero que a veces trae muchos quebraderos de cabeza.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

01:13 ¿Cómo podemos hacer la vuelta al cole más saludable?

03:16 “Es que no tengo tiempo”

05:32 Bocadillos saludables para el cole

06:30 “Es que se va a quedar con hambre”

07:27 “Es que la fruta y la verdura no le gustan” 

10:20 Edades tempranas y relación con la comida

11:50 Cómo fomentar en el colegio hábitos saludables

13:41 Consejos para que los/las niños/as coman más frutas y verduras

20:05 Conclusiones para una vuelta al cole saludable

 

#29 Míticos mitos de alimentación

Radio Aleris
Radio Aleris
#29 Míticos mitos de alimentación







/

Terminamos la primera temporada de Radio Aleris, tras 29 semanas informándoos sobre cómo comer bien.

Sabéis que si destacamos por algo es por ir metiéndonos en todos los melones, y para terminar la temporada… pues no podíamos hacerlo de otra forma que preguntándole al equipo por qué mito le gustaría romper en trocitos, destruir más o menos suavemente; ese mito que tortura el cráneo a toda compañera.

¿De qué hemos hablado? Pues de todo un poco, con las habituales Paula, Alejandra, Bea, Carolina, Jorge... y sumándose Andrea y Nuria.

  • ¿Engorda la patata?
  • ¿Una persona con el azúcar alto, puede comer fruta?
  • ¿La fruta fermenta en el estómago?
  •  ¿Es saludable una copa de vino?
  • ¿Cuántas veces hay que comer?
  • ¿Voy a pasar hambre cuando “haga dieta”?
  • Y, en el fondo, por qué no tienes que hacer una dieta milagro.

Tras este cóctel informativo, ya tenéis algunas de las líneas con las que trabajaremos la próxima temporada. ¡Pero! Además de contar lo que nos pasa en consulta, también esperamos vuestras preguntas e hilos temáticos, ¿de qué queréis que hablemos en el futuro? Sólo nos tenéis que mandar vuestras preguntas por correo, twitter, instagram, teléfono,… 

Y no nos queda más, que desearos un estupendo mes de agosto, ¡volvemos en septiembre!

#28 Me ha salido azúcar, ¿ahora qué?

Radio Aleris
Radio Aleris
#28 Me ha salido azúcar, ¿ahora qué?







/

Ya hablamos sobre el colesterol en una ocasión (y de que quizá no es tan relevante), pero hay otro parámetro que sí que lo es más y un tema por el que la gente también suele venir a vernos; venimos a hablar de la glucosa

Y es que según la International Diabetes Federation, 1 de cada 11 adultos en el mundo tiene diabetes (463 millones de personas) y en España, 5 millones de adultos tiene DM2. Lo que es más preocupante, es que cada 6 segundos muere una persona por Diabetes Mellitus en el mundo (5 millones al año).

Si estos datos te preocupan, ¿no te preocuparía tener la glucosa “en rango”? Y, ¿qué quiere decir esto de “en rango”? Pues con esto y sin bizcocho, Jorge Loyola ha traído a Paula Avellaneda, a ver si es tan serio como lo pintan.

 

Índice de contenidos:

01:40 Analíticas de sangre: ¿Qué se considera azúcar alto ?

03:16 ¿Por qué las analíticas se hacen en ayunas? 

04:08 Hemoglobina glicosilada (HbA1c): ¿Cuándo se considera elevada?

04:47 Procesos fisiológicos de la glucosa en sangre 

07:48 Tipos de diabetes: por qué se producen y características

10:27 Hipoglucemias en diabetes tipo 1 

12:37 Riesgos de la diabetes tipo 2 

14:35 Consejos dietéticos para pacientes diabéticos 

17:58 El deporte y su relación con la diabetes

 

Radio Aleris #28

#27: Hidratación, ¿eran dos litros de agua al día, no?

Radio Aleris
Radio Aleris
#27: Hidratación, ¿eran dos litros de agua al día, no?







/

A estas alturas, cualquiera sabe que es necesario mantener un estado de hidratación adecuado para mantener un correcto estado de salud, especialmente durante los meses que hace más calor.

Pero, ¿hay que beber sólo agua o necesitamos algo más? ¿Cuánta agua debes beber? Pues no, no es ninguna broma, cuando salimos de las simplezas sobre que la hidratación es importante, también hay discusión y muchas opiniones en cómo y cuánto. Y, como casi siempre, no hay una única respuesta.

Para resolver estas dudas, Alejandra Benito y Carolina Ortiz nadan en este río revuelto, y se meten con productos “rehidratantes” que no lo son (y menos con diarrea).

Índice de contenidos:

01:21 ¿Qué porcentaje de nuestro cuerpo es agua?
02:08 Balance hídrico: qué es y cómo funciona
03:26 Recomendación de ingesta diaria de agua
07:39 Riesgos de un consumo insuficiente de agua
09:06 Hidratación con diarrea: ¿vale el Aquarius?
10:49 Pérdida de agua aumentada: patologías y cómo paliarla
11:58 Estrategias para consumir más líquidos
17:50 Hidratación en actividad física: ¿vale con beber después?

#26 Nutricionismo: más alimentos y menos miligramos

Radio Aleris
Radio Aleris
#26 Nutricionismo: más alimentos y menos miligramos







/

¿Te suena algo como… “qué alimento como para dormir mejor“? O: tengo líneas en las uñas, ¡me falta selenio!

A nosotras nos pasa; incluso desde otra perspectiva: comer espinacas porque tienen hierro; ¿y si viene Beatriz Cerdán a decirte que es una paradoja? Pues de esto y alguna curiosidad más habla con Carolina Ortiz: si de algo estamos de acuerdo es que el cuerpo no es una máquina que dependa de una única gasolina, ni con una única pieza, y a esta manía de señalar alimentos por su contenido de un nutriente le llamamos nutricionismo.

Y si no conocías el término, te vas a hartar ahora de detectarlo: Menos señalar nutrientes y más hablar de comida.

Índice de contenidos:

01:39 ¿Qué es el nutricionismo?

04:10 Ejemplos de nutricionismo

10:33 El cuerpo humano no funciona de manera aislada

11:29 Etiquetas y marketing: su relación con el nutricionismo

18:05 Nutricionismo y obsesión por la alimentación

21:02 El mensaje final, para todos y para profesionales

Nutricionismo Radio Aleris

#25 Recomendaciones para las vacaciones de verano

Radio Aleris
Radio Aleris
#25 Recomendaciones para las vacaciones de verano







/

Llegan las vacaciones de verano y nuestro equipo empieza a verlas ya en el horizonte. También la gente a la que atendemos; hemos preparado ya el terreno con aquello de la operación salud, explicando qué comer fuera de casa o cómo hacerlo en la playa.

Sin embargo, hoy Luis Cabañas trae a Alejandra Benito para reflexionar sobre qué es lo que nos pasa en verano, para ver si debemos comer diferente… o si es tan relevante “tomar algo algún día” o es que es más “tomar algo cada día”. ¿Todo vale, en verano, porque es verano? ¿Cómo podemos hacer las actividades más sociales también más saludables?

Pues aquí tienes algo más de información.

02:00 ¿Por qué subimos tanto de peso en verano?

04:10 Ruptura de rutinas en verano y ganancia de peso

06:02 Restricción previa al verano y ganancia de peso

08:10 Cómo hacer fácil la vuelta a la rutina

09:51 “En verano, todo vale”

11:34 Cómo comer (y beber) más saludable en verano

15:57 Cómo movernos más en verano

17:00 No hagas en verano lo que no harías en invierno

17:40 Comidas familiares más saludables

Vacaciones de verano

#24 A comer a la playa: ideas y peligros

Radio Aleris
Radio Aleris
#24 A comer a la playa: ideas y peligros







/

¡Esta semana ha empezado oficialmente el verano! Eso quiere decir que ya vienen, para muchas, las vacaciones, pero también algunas salidas, como a la playa.

Para saber qué es buena idea y qué no, Paula Avellaneda habla con Luis Cabañas sobre el tema, con la experiencia de que anoche se saltaron olas y se cenó en la playa como costumbre de las Hogueras de San Juan; se nota que en este terreno Valencia tiene mucho que decir, y si este verano ir a la playa a pasar el día es una opción, aquí tienes todas las claves para hacerlo de la mejor forma posible (en todos los sentidos).

Índice de contenidos:
2:38 El problema de los envases en la playa
4:34 Por qué llevar hielo en la nevera es mala idea
8:26 Por qué llevar dos neveras es buena idea
10:18 Huevos, lácteos y pescado crudo: por qué evitarlos cuando vamos a la playa
13:00 Consejos para ensaladas y pokés para la playa
14:58 Qué comer cuando vamos a la playa
18:58 Cuidado con las alergias
20:30 Desperdicio y residuo alimentarios
22:10 Por qué el alcohol es mala idea

#23 Tapeo y comer fuera de casa

Radio Aleris
Radio Aleris
#23 Tapeo y comer fuera de casa







/

17 de junio: Día de la tapa. Quizá os sorprende este día, ¡aprovechamos para daros ideas! Porque se puede comer fuera de casa y además bien, o en cualquier caso la clave va a ser siempre la frecuencia.

Ojo, esto no es una carta blanca para salir y tomar lo que sea; para aclarar todo esto, Jorge Loyola pregunta a Carolina Ortiz, ¿es tan relevante comer fuera de casa, o es más importante la pauta general? ¿somos tan, TAN, TAN de tapa? ¿Estaban grabando el programa tomando unas bravas?

¡Pues dale al play!

Índice de contenidos:

02:18 La cultura de la tapa
04:12 ¿Las nutricionistas tomamos tapas?
04:52 Alimentos poco saludables en las tapas: ¿debemos preocuparnos?
06:24 Ideas de tapas y aperitivos saludables
07:16 Comer fuera de casa todos los días: cómo hacerlo de forma saludable
11:54 Menú del día: claves para comer saludable
16:59 Bebidas fuera de casa: ¿siempre agua?
17:58 Cómo reducir el consumo de refrescos y bebidas alcohólicas
19:29 Presión social cuando comemos fuera
20:39 La frecuencia del tapeo poco saludable: la clave

#22 El NEAT, ese gran desconocido

Radio Aleris
Radio Aleris
#22 El NEAT, ese gran desconocido







/

El NEAT es el gasto energético al realizar cualquier actividad que no sea ejercicio físico. Por ejemplo, limpiar las ventanas. Nos ayuda a crear un gasto energético significativo, mantiene un nivel de actividad; por tanto, a “gastar más calorías” que, ojo, sabemmos que no son lo más importante pero continúan siendo relevantes.

¿Es esto importante? Pues si tenemos en cuenta que el 80% de la población permanece sentada la mayor parte del día, a Alejandra Benito le parecía lo suficientemente importante como para preguntarle cómo aumentarlo a Jorge Loyola. Además, también podéis disfrutar del webinar NEAT en la pérdida de peso que realizó nuestra compañera Georgina Dávila y que complementa en vídeo lo que podéis escuchar en el capítulo de hoy.

01:17 ¿Qué es el NEAT?
02:40 NEAT y sobrepeso y obesidad infantil
04:24 El ocio sedentario
6:11 La importancia de aumentar el NEAT: más allá de composición corporal
7:20 Pulseras de actividad como forma de medir el NEAT
11:30 ¿Cómo definimos a una persona activa?
13:12 Impacto del NEAT en la pérdida de peso

#21 Junio, mes del lipedema #Lipefighters

Radio Aleris
Radio Aleris
#21 Junio, mes del lipedema #Lipefighters







/

El Lipedema es una enfermedad que fue reconocida en 2018 por la OMS; pese a esto, se calcula que la padecen entre un 4 y un 11% de las mujeres a nivel mundial, afectando a casi 1 millón de mujeres en España. Sin embargo, no hay datos oficiales y existe un gran infradiagnóstico. Empieza junio, que es el mes de su visibilización y concienciación, y no podíamos perder la oportunidad de empezar así el mes.

Para hablar de este tema, traemos a Paula Avellaneda, colaboradora de la asociación ACVEL en Valencia, con las que ha colaborado con un webinar sobre lipedema y nutrición, que charla junto a Beatriz Cerdán de este tema tan desconocido como necesario de visibilizar.

2:30 Qué es el lipedema y síntomas
6:52 El infradiagnóstico del lipedema
8:22 Diferencias entre lipedema y linfedema
10:48 Papel de la alimentación en el tratamiento del lipedema
13:35 Consejos nutricionales para lipedema
17:00 Dieta RAD en el tratamiento de lipedema
19:14 Alimentos fermentados y lipedema
20:08 Cúrcuma y lipedema
20:49 Actividad física y estrés y lipedema
22:40 Mallas de compresión, drenajes linfáticos y cirugía

#20 Básicos de cocina

Radio Aleris
Radio Aleris
#20 Básicos de cocina







/

Llegamos al programa 20, nada menos. Y tras hablar de patologías, de cómo sentirnos, si el peso es tan importante o fundamentales en nutrición como la veracidad de que el cacahuete sea un fruto seco, volvemos con lo que siempre se olvida y es básico: la cocina. Básicos en la cocina, para ser exactos.

Para esto, Paula Avellaneda charla con Lucía Martínez, que en otra vida fue chef.

Hablan de muchas cosas, además citando como recursos el webinar sobre planificación semanal con Luis Cabañas o el webinar de la propia Paula sobre batchcooking y cocina para tupper, descubre el mejor programa de cocina para Lucía (‘Cuines‘, aquí tenéis su buscador de recetas), además de otro montón de recomendaciones, como ‘Las recetas de MJ‘, ‘Creativegan‘ y su nuevo libro ‘Cocina vegana creativa‘, los libros ‘Guía completa de las técnicas culinarias‘ y ‘La escuela de pastelería‘ de la escuela Le Cordon Bleu.

Índice de contenidos:
02:47 El auge de la comida para llevar y ¿casas sin cocina?
06:38 Cómo perder menos tiempo en la cocina y aprender a cocinar
10:38 Utensilios básicos en la cocina
13:52 Programas de cocina e idealización culinaria
15:08 Recursos recomendados por Lucía Martínez para aprender a cocinar
19:24 Consejos para ahorrar tiempo en la cocina

#19 Operación salud, no bikini

Radio Aleris
Radio Aleris
#19 Operación salud, no bikini







/

Llega ese momento del año donde suben las temperaturas y los clickbaits sobre el cuerpo perfecto. La urgencia de, a veces, perder peso (entendiéndolo como masa total) de manera acelerada con el cambio de armario. Empezar un trabajo en mayo, que se construye todo un año: comer bien para no perder salud.

Pero por querer perder, a veces perdemos la cabeza. Sobre esto, en lugar de irse a la playa que rodea los centros de Valencia o Palma, Jorge Loyola y Beatriz Cerdán se quedan en Madrid para hablar un rato sobre lo que supone la “operación bikini“, también sobre cómo los objetivos estéticos a veces superan a los objetivos de salud, y esto ya les parece un poco peor.

2:12 La operación bikini
4:30 Los objetivos estéticos como motivación para los cambios de hábitos
6:18 “A veces, intentado perder peso por salud pierdes la salud”
9:03 Dietas milagro, cambios bruscos y operación bikini
12:21 Perspectiva de género en la operación bikini
15:08 El cuerpo perfecto para disfrutar de la playa es el tuyo
17:30 Los cambios de hábitos, que sean permanentes

Operación Bikini

#18 Alimentación, sal e hipertensión arterial

Radio Aleris
Radio Aleris
#18 Alimentación, sal e hipertensión arterial







/

Todo el mundo sabe que cuando existe hipertensión hay que quitarse la sal, ¿verdad? Y, ¿es tan sencillo? ¿A partir de cuándo se habla de hipertensión? ¿Qué es lo que pasa con la sal? ¿Y si el problema fuera otro, el sodio?

Para despejar dudas, Luis Cabañas habla con Alejandra Benito sobre este tema. Diríamos que Alejandra ha estado muy salada con las respuestas, pero quizá es demasiado humor fácil. Lo dejaremos en que cuando nos metemos con el pan es por algo.

Índice de contenidos:

2:15 Introducción: tipos de presión arterial, cuándo se considera que está alta, prevalencia y riesgos de la presión alta

3:58 Relación entre la sal y la tensión

7:20 ¿Con quitarnos la sal es suficiente?

9:28 El pan: principal fuente de sal en nuestra dieta

10:42 ¿Qué consideramos un producto bajo en sal?

11:34 La sal oculta, el gran enemigo

13:32 “Me he quitado la sal, pero no ha funcionado”

14:38 El estrés y la tensión

15:56 Consejos nutricionales en casos de hipertensión

Radio Aleris 18

 

#17 La alimentación puede ser más sostenible

Radio Aleris
Radio Aleris
#17 La alimentación puede ser más sostenible







/

Hablamos mucho de qué es comer mejor, y siempre se entiende que hablamos de salud. ¿Y si también pudiera serlo para el planeta? Sobre esto, Alejandra Benito habla con Aitor Sánchez.

¿Qué relación hay entre alimentación y medio ambiente? ¿Reducir “algo” en la alimentación, implica “algún impacto”? Sobre carne, alimentos ecológicos, producto local y los criterios de temporalidad, nos mojamos para buscar un mundo más sostenible para todas y todos.

Os dejamos también uno de los recursos mencionados es esta infografía sobre «El impacto de la producción de algunos alimentos»

1:14 Relación entre alimentación y medio ambiente
2:37 Consumo de carne: impacto medioambiental y sobre la salud
6:32 Ventajas de y cómo consumir más legumbres
8:03 Productos ecológicos: ¿más ricos, más sanos y más sostenibles?
11:10 De proximidad, local y de temporada vs tipo de alimento
14:58 El desperdicio alimentario: qué, cómo, cuánto y por qué

Radio Aleris Sostenibilidad 17

 

#16 Saboteadores en salud

Radio Aleris
Radio Aleris
#16 Saboteadores en salud







/

¿Comer mejor es tan fácil como proponérselo? ¿Y si el contexto no acompaña?

Esto de la fuerza de voluntad, seguro que lo has escuchado. Pues existen ocasiones, donde la presión del contexto vence cualquier intento de mejorar nuestra salud: más allá de un evento puntual, hay cuestiones del día a día que hacen más complicado tomar las mejores decisiones, ya sea para evitar algo o para tomar más de otra cosa. Para hablar de este tema, bastante peliagudo, Bea Cerdán introduce un programa a tres voces, con Paula Avellaneda y Carolina Ortiz.

¿Se puede huir de alguna forma de quien o de lo que nos sabotea?

2:05 ¿Qué es un saboteador de los hábitos saludables?
3:58 La familia como saboteador externo
5:53 “Quiero empezar un cambio de hábitos, pero mi familia y pareja no”
11:57 Los cambios empiezan en uno mismo: piensa en tus razones para los cambios
13:47 Cambios de hábitos forzados por otros
14:48 Presión social como saboteador externo
17:36 Vida social plena: ¿incompatible con hábitos saludables?
20:16 Publicidad de productos malsanos y precios como saboteadores externos

16 saboteadores en salud

#15 ¿Es tan importante el colesterol en mi analítica?

Radio Aleris
Radio Aleris
#15 ¿Es tan importante el colesterol en mi analítica?







/

Seguramente haya sido por muchos años la molécula más temible y a la vez más resaltada por muchas analíticas de rutina: ¿Os suena un “me tomo la pastilla para el colesterol” o “pues me han dicho que el colesterol…”?

Son muchas las ocasiones donde la gente acude a consulta a que podamos hacer algo para “bajar el colesterol” como un mantra sanitario. Pero, ¿es tan mala esta molécula? Y, ¿con quitarse los huevos, ya basta? Por otro lado, ¿en qué nos fijamos cuando tenemos una analítica con asteriscos, flechas y colorines?

Pues para hablar de esto, Paula Avellaneda, que tiene un webinar sobre cómo comer en prevención de los problemas cardiovasculares, ha puesto a prueba a Carolina Ortiz.

1:35 ¿Qué es el colesterol?
3:01 Tipos de colesterol, formas de síntesis y transporte
3:44 Lipoproteínas: HDL, LDL y VLDL
6:27 ¿Qué son las dislipemias?
7:24 Valores ideales de colesterol e implicaciones de las dislipemias
10:03 Publicidad y colesterol
11:37 Miedo al colesterol
12:14 Ratios predictores del riesgo cardiovascular
15:50 Los huevos y el colesterol
18:09 Actividad física y el colesterol
19:05 Frutas, galletas y el colesterol
19:50 Frutos secos y el colesterol
20:52 Carolina, ¿qué es para ti comer bien?

Radio Aleris 15 colesterol

 

#14 Complementar el menú escolar

Radio Aleris
Radio Aleris
#14 Complementar el menú escolar







/

Los menús escolares son un tema que suele preocupar a las familias, tanto porque en ocasiones se dan recomendaciones hasta para qué cenar  (y si no se hace así, ¿es “desequilibrado”?) como por la desinformación que en ocasiones ocurre (¿por qué pone “pescado” si se dan varitas refritas que dejaron de ser pescado hace tiempo?). Todo esto genera siempre muchas dudas.

Para aclarar todo esto, Alejandra Benito pregunta a Jorge Loyola, que se ha pasado mucho tiempo preparando estos menús en lo que conocemos como “restauración colectiva” para el ámbito escolar, y que también se ha enfrentado a propuestas de todo tipo.

1:15 ¿Qué tiene que tener un menú escolar para ser adecuado?
3:27 Papel educativo del comedor escolar
4:30 Con los comedores escolares, propuestas realistas
7:07 Familias veganas y comedores escolares
10:14 Nutricionismo vs nutrición en los comedores
12:55 El papel educador de las nutricionistas
13:38 Las verduras, la asignatura pendiente
15:28 Cómo complementar en casa el menú escolar
19:00 Los alimentos para niños no existen

Radio Aleris 14 comedores escolares

#13 Alimentación en personas mayores

Radio Aleris
Radio Aleris
#13 Alimentación en personas mayores







/

¿Existe algún cambio según nos hacemos mayores que deba implementarse en la alimentación? Pues de esto hablan Beatriz Cerdán con Luis Cabañas, que además dejaba un webinar sobre el tema hace poco en nuestro canal de youtube.

¿Es el factor cultural (“toda la vida se ha comido así”) suficiente? ¿Qué debemos tener en cuenta en esta población como profesionales y como familiares? Si detectamos algo a cambiar, ¿cómo se puede hacer más sencillamente?

1:53 Factor cultural de la alimentación en mayores
5:42 ¿Cuándo consideramos a una persona «mayor»?
7:14 Objetivos nutricionales fundamentales en personas mayores
9:18 La gran importancia de la actividad física en las personas mayores
12:41 Cambios de hábitos en personas mayores
17:46 Cómo determinar si una persona mayor necesita cambios en sus hábitos nutricionales
19:37 Déficits nutricionales comunes en personas mayores

#12 ¿Seguro que son sólo gases?

Radio Aleris
Radio Aleris
#12 ¿Seguro que son sólo gases?







/

¿Mucha inflamación después de comer? ¿Te levantas bien y a lo largo del día… empeora? Esto, ¿seguro que son sólo gases?

Pues para ver si son gases o es algo más, Carolina Ortiz ha traído a Beatriz Cerdán, que es Dietista-Nutricionista y nuestra compañera especializándose en temas digestivos, para tratar todo esto, cuando pueden ser un problema o si es posible hasta reducir los gases asociados a comer garbanzos.

1:40 Gases: qué son, tipos y ¿son normales?

5:21 ¿Cuándo son los gases un problema?

8:27 Cómo identificar si tenemos solo gases o una patología subyacente

12:15 Cómo reducir los gases

15:43 Legumbres: cómo reducir los gases

19:37 Comer despacio y dormir sobre el lado izquierdo: claves para reducir los gases

20:37 Bea, ¿qué es para ti comer bien?

 

#11 Alimentos que no son lo que parecen

Radio Aleris
Radio Aleris
#11 Alimentos que no son lo que parecen







/

¿Qué es el guisante? ¿Cómo cuenta el cacahuete? ¿Cómo que la patata no es una verdura? ¿El maíz es cereal hasta que se compra dulce?

Seguro que alguna vez te has hecho alguna de estas preguntas.

Un oyente confiesa y nos lo hace saber dejando un mensaje por WhatsApp, y le contestan Aitor Sánchez, Laura Llorente y Alejandra Benito, que han reunido las dudas frecuentes que todo el equipo ha contestado alguna vez para aclarar que sí, existe mucha confusión a la hora de clasificar los alimentos por grupos. ¿Crees que nos hemos dejado algún alimento? ¿Cuáles son los “reinos” en la alimentación?

 

2:20 Pregunta del oyente: ¿Cómo consideramos a las setas? ¿Verdura, fuente de carbohidratos, fuente de proteína?
4:38 Pregunta del oyente: ¿Qué papel juegan las legumbres en una dieta convencional y en una dieta vegana?
5:34 Maíz y patatas: ¿fuentes de hidrato de carbono o verduras?
10:14 Guisantes y cacahuetes: ¿qué son?
14:21 El aguacate, el coco y la zanahoria: ¿qué son?
17:40 Fuentes alternativas de proteína “vegetal”
18:46 ¿Hay diferencias entre dieta basada en plantas y dieta “omnívora” saludable?

#10 Alimentación en el paciente renal

Radio Aleris
Radio Aleris
#10 Alimentación en el paciente renal







/

Seguimos con los días temáticos: 11 de marzo, Día Mundial del Riñón. En este capítulo, nuestra especialista en nutrición en pacientes con problemas renales Paula Avellaneda cuenta su experiencia y los detalles del abordaje dietético de esta población a Luis Cabañas.

Podréis haber visto más sobre esta temática en los vídeos de Paula sobre cómo reducir el potasio, consejos generales para esta población y las técnicas de doble cocción, que podéis encontrar aquí como infografía.

En breve además podréis ver un webinar sobre alimentación y enfermedad renal para familias. ¡Paula es toda una experta!

 

Capitulo 10 radio Aleris

2:11 Cómo identificar que mis riñones no funcionan bien
3:43 Consecuencias de la enfermedad renal crónica
5:29 Recomendaciones dietéticas para pacientes de enfermedad renal crónica
6:16 ¿Reducir drásticamente las proteínas?
6:48 ¿Eliminar la sal de la dieta, o limitar los ultraprocesados?
8:30 Limitar el fósforo en la dieta
11:13 Limitar el potasio en la dieta
14:43 Paciente en diálisis: ¿mismas recomendaciones?
16:06 Paciente con trasplante de riñón: ¿ya sin restricciones?
17:49 ¿Cada vez hay más pacientes renales?
18:44 ¿Cuál es la principal preocupación del paciente renal?
20:30 Anécdota en consulta renal: ni tanto ni tan poco (potasio)

#9 Ciclo menstrual y alimentación

Radio Aleris
Radio Aleris
#9 Ciclo menstrual y alimentación







/

Para el noveno capítulo de nuestro podcast, retomamos un tema que salió en los primeros como pendientes y relativamente novedoso: de un tiempo a esta parte, hay un cambio de percepción respecto al ciclo menstrual y su influencia (o viceversa) en la alimentación; ¿se debe comer más de algo, o menos de otra cosa? ¿Se debe cambiar la pauta de entrenamiento?

Pues Beatriz Cerdán ha hablado con Laura Llorente sobre todo esto, que ya tiene un webinar sobre esta temática y otro sobre cómo se debería comer precisamente tras cesar el ciclo menstrual, en la menopausia.

2:46 Sistema endocrino y hormonas en el ciclo menstrual
7:56 Cambio de percepción respecto al ciclo menstrual
9:42 Fases del ciclo menstrual: procesos, dieta y entrenamiento
10:25 Fase folicular
12:53 Fase de ovulación
15:15 Fase lútea: ¿hay que eliminar los carbohidratos de la dieta?
18:53 Amenorrea: aspectos nutricionales y de entrenamiento a tener en cuenta
22:40 La candidiasis: ¿cómo surge? ¿es muy común?

Radio Aleris 9 ciclo menstrual y alimentacion

#8 Herramientas de planificación semanal

Radio Aleris
Radio Aleris
#8 Herramientas de planificación semanal







/

¿Sois de lista de la compra, o de ir a comprar a ver qué pasa porque la teoría ya os la sabéis?

Pues tanto si sois de un equipo o del otro, hoy os gustará saber que Beatriz Cerdán ha traído a Luis Cabañas para que cuente los secretos de cómo planificar bien tanto un menú, como una lista de la compra. De esto además tiene dos webinars que os pueden ayudar: tanto herramientas de planificación semanal, como otro sobre cómo abaratar la lista de la compra. Parece que el primer paso es coger lápiz y papel, para ir apuntando lo que vas comiendo, y después lanzarse a cómo querrías elegir. ¡Escúchanos para adaptar lo que contamos a tu realidad!

2:20 Errores al ir a hacer la compra
3:40 Alimentos malsanos: la importancia en la frecuencia
5:07 La importancia de la planificación: comer sano, conciliación familiar y ahorro
9:03 ¿Los nutricionistas tenemos un menú semanal?
10:35 Fondo de despensa saludable: mejor evitar alimentos malsanos a nuestra disposición
11:37 Técnicas culinarias distintas, platos diferentes con los mismos ingredientes
13:58 ¿Problemas comunes en la planificación semanal?
17:26 ¿Qué hacer cuando te quedas sin alimentos saludables?
18:54 Cómo cumplir la planificación semanal: transformar “legumbre y verdura” en “tofu y berenjenas”

#7 Nutrición en deportes de equipo

Radio Aleris
Radio Aleris
#7 Nutrición en deportes de equipo







/

Tras dos días temáticos, volvemos a las ondas a hablar de lo que mejor sabemos: cómo comer adaptándolo a una situación concreta.

En este caso, hablamos sobre las pautas de alimentación a seguir en los deportes de equipos, como la temporada influye en la relevancia de una manera de comer u otra e incluso cómo influye la posición de juego en lo que deberíamos comer.

Para poder desgranar completamente el tema, Carolina Ortiz le pregunta a Jorge Loyola sobre todo lo anterior, aprovechando que también tiene un webinar sobre la nutrición deportiva en deportes de equipo y otro sobre mitos de nutrición deportiva, donde ahonar más profundamente sobre esta temática:

2:30 En nutrición, ¿cuál es la mayor diferencia entre los deportes de equipo y los individuales?
3:46 ¿La alimentación varía según la posición de juego?
6:31 ¿Se debe modificar la alimentación según la temporada?
13:17 Errores comunes en nutrición deportiva
14:08 Consejos de nutrición para deportistas
17:05 ¿Qué es comer saludable?
18:17 La hidratación: la gran olvidada

#6 Consulta e investigación por el día de la mujer y niña en ciencia

Radio Aleris
Radio Aleris
#6 Consulta e investigación por el día de la mujer y niña en ciencia







/

Hoy es 11 de febrero, el Día Internacional de la mujer y niña en ciencia, que intenta lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, visibilizando prejuicios y estereotipos de género que se arrastran desde hace mucho tiempo.

Para celebrar este día, Laura Llorente se ha juntado con Alicia Julibert para hablar de dos de dos cosas a las que se dedica: pasa consulta en nuestro Centro de Aleris Palma y además recientemente se ha titulado como Doctora en Nutrición terminando su tesis doctoral el pasado 2020.

¿De qué han hablado?

1:37 ¿Qué fue lo que te atrajo de la investigación?
4:48 ¿Cómo te ha servido la investigación en consulta?
8:31 ¿Has encontrado discordancias entre consulta y la evidencia?
12:14 Pacientes que leen evidencia científica y los mitos
17:02 ¿Crees que el doctorado te ha aportado una visión más crítica?
18:23 ¿Qué te ha aportado esa visión más crítica?

 

#5 Alimentación y cáncer, más allá del plato

Radio Aleris
Radio Aleris
#5 Alimentación y cáncer, más allá del plato







/

Por el Día Mundial contra el Cáncer del 2021, que se celebra todos los 4 de febrero, nuestra compañera Alejandra Benito habla con Luis Cabañas, nuestro especialista en este tipo de paciente.

¿Qué es lo que más se tiene que cambiar sobre el plato cuando se debuta de esta enfermedad? ¿Para qué sirve un Dietista-Nutricionista en estos casos? ¿Cómo lo hacemos en Aleris?

Este año, el lema es: Yo soy y voy a; haciéndolo nuestro: Nosotras somos Aleris, y vamos a ayudaros en lo que podamos.

 

Radio Aleris 5

#4 ¿Qué debo saber si estoy embarazada?

Radio Aleris
Radio Aleris
#4 ¿Qué debo saber si estoy embarazada?







/

¿Cuánto tiempo hay que congelar el jamón (ese consejo que todo el mundo da) y por qué no pensamos simplemente en comer más verduras?

¿Cuánto de cierto hay en que hay que comer por dos? ¿Y qué pasa con los vómitos, y el jengibre? ¿Y qué vitaminas se deben tomar?

En tiempos de pandemials (esa generación que nace o se gesta durante la COVID-19), nuestra compañera Alejandra Benito hizo un webinar sobre cuáles son las cuestiones a tener en cuenta durante el embarazo, y hoy Beatriz Cerdán se las desgrana, para conocer cómo trabajamos en consulta y cuáles son los principales miedos que solemos aclarar.

Índice de contenidos:

  • 1:52 ¿Es realmente tan complicado comer bien durante el embarazo?
  • 3:43 ¿Hay que comer por dos?
  • 6:09 ¿Qué cambios a nivel nutricional han de hacerse a partir del segundo trimestre de embarazo?
  • 8:41 ¿Puedo tomar embutidos durante el embarazo?
  • 12:02 ¿Deporte en el embarazo?
  • 13:48 Seguridad alimentaria en el embarazo
  • 18:26 ¿Debo tener miedo al salir a comer fuera estando embarazada?
  • 19:23 Consejos para embarazadas vegetarianas y veganas

Radio Aleris 4 qué debo saber si estoy embarazada

#3 Etiquetas hasta en la sopa

Radio Aleris
Radio Aleris
#3 Etiquetas hasta en la sopa







/

Cuando miras un producto etiquetado, ¿qué ves? O mejor dicho, ¿qué no ves?

Esto nos lo han preguntado muchas veces, pero es que es normal: casi hace falta un título para poder interpretar bien una etiqueta, sus formas, colores y llamamientos de salud (o health claims). ¿Es tan bueno o tan malo nutriscore? ¿Por qué la letra de las etiquetas es tan pequeña?

Hemos dejado encerrado a Jorge Loyola toda la noche leyendo etiquetas y atiende con atención lo que tiene que contarle a Paula Avellaneda.

#2 La obesidad ya era una pandemia

Radio Aleris
Radio Aleris
#2 La obesidad ya era una pandemia







/

Hoy venimos a hablar de una pandemia con la que coexiste en tiempo y lugar la de la COVID-19, provocando de hecho una sinergia de pandemias.

Para contarnos sobre por qué nos preocupa y cómo influyen entre sí el covid y la obesidad, viene Carolina Ortiz, junto con Luis Cabañas.

La obesidad ya era una pandemia, este término nos es bastante conocido a las Dietistas-Nutricionistas. ¿Cuánta obesidad hay? ¿Por qué? Y, ¿cómo trabajamos sobre ella? O, ¿piensas que siempre tenemos báscula en consulta? Resolvemos estas cuestiones y continuamos preguntándonos qué es comer bien…

#1 ¿Qué es comer bien?

Radio Aleris
Radio Aleris
#1 ¿Qué es comer bien?







/

¿Qué es comer bien? Esa gran pregunta con la que nos estrenamos, porque parece que no nos ponemos nunca de acuerdo…

Para intentar resolverla, nuestro compañero Luis Cabañas trae a Laura Llorente.

#0. Bienvenida a Radio Aleris

Radio Aleris
Radio Aleris
#0. Bienvenida a Radio Aleris







/

Os damos la bienvenida a Radio Aleris, tu podcast de nutrición

En Aleris somo un gran equipo de Dietistas-Nutricionistas, varias psicólogas, logopeda, técnicos superiores en dietética y personal de administración. Ya ves, con formaciones muy variadas, pero que nos trae aquí con una pasión especial por el mundo de la alimentación, la salud, la cocina y la divulgación.

Nos define la curiosidad por la nutrición y las ganas de compartir lo que hacemos, beneficiándonos del saber del resto del equipo para seguir reinventándonos y actualizándonos.

En el equipo tenemos especialidades de casi todo lo que está inventado o por inventar, en nuestras tres clínicas en Madrid, Palma y Valencia.

En cada episodio trataremos diferentes aspectos de la nutrición y la dietética para que aprendas y te podamos ayudar en este camino de la alimentación saludable