Una de las salidas profesionales que contemplamos al acabar la carrera de Nutrición Humana y Dietética, o el Técnico superior en Dietética, es el de abrir nuestro propio centro de nutrición, y convertirnos en emprendedores, creando nuestra propia consulta de nutrición. Aunque también contamos con otras salidas profesionales, como os comentábamos en el webinar “Saltando al vacío, ¿Qué hago al terminar mis estudios?”, que podéis encontrar en el siguiente enlace.
Aleris sigue creciendo, y con motivo de la apertura de nuestro nuevo Centro de Nutrición Aleris Palma, hemos querido contaros qué pasos hay que seguir para poder montar vuestro propio centro de nutrición, y hacer las cosas por vuestra cuenta. Nuestros directores Aitor Sánchez y Lucía Martínez han elaborado esta serie de vídeos para explicar las diferentes fases de la apertura de una consulta dependiendo de las diferentes realidades.
En los diferentes capítulos que componen esta serie de vídeos, nuestros directores responden algunas cuestiones importantes que se deben tener en cuenta a la hora de abrir un centro sanitario:
- Episodio 1. ¿Qué requisitos debe cumplir un local para poder establecer allí cualquier centro sanitario?
- Episodio 2. ¿Cómo obtener la licencia sanitaria para nuestro centro?
- Episodio 3. La creación del equipo.
- Episodio 4. ¿Qué matices son fáciles de olvidar y debemos tener también en cuenta?
- Episodio 5. Publicidad y marketing de un nuevo centro.
- Episodio 6. ¿Dónde va a estar situado el centro?
Esperamos que os sirva de ayuda, y pueda serviros de orientación a la hora de emprender en nutrición por vuestra cuenta. ¡Mucha suerte!