En los últimos días, hemos visto que el aspartamo ha estado en el centro de la actualidad debido a una evaluación realizada por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el cáncer (CIIC). Aunque esto puede parecer novedoso, es importante destacar que otros comités, como el de la FAO/OMS, la EFSA y la FDA, también han realizado evaluaciones previas sobre el aspartamo en diferentes ocasiones. El CIIC concluye que hay evidencia…
Últimas entradas

Alimentación y nutrición en natación: qué comer en la etapa de entrenamiento
La natación es un deporte exigente que requiere una combinación perfecta de habilidades técnicas, resistencia y energía. Para mejorar el rendimiento en la piscina, es crucial prestar atención a tu alimentación. En este artículo te cuento más sobre cómo planificar una alimentación saludable para nadadores, teniendo en cuenta la duración de las pruebas y las diferentes distancias en los entrenamientos. Sabemos que la duración de las pruebas de natación puede…

Versiones de gazpacho e ideas para incluirlo en el menú
La reina de las sopas frías en España es sin duda el gazpacho. Esa receta no os la vamos a dar, porque cada casa tiene la suya y no quisiéramos nosotras crear discrepancias, pero sí algunas ideas para hacer variaciones sobre ella: Gazpacho de fruta Se trata de sustituir entre un 20% y un 30% del tomate de la receta por fruta. Así obtenemos gazpachos con sabores interesantes que mezclan…

Qué comidas nos llevamos a los planes de verano
Las vacaciones son el momento perfecto para relajarse y pasar tiempo de calidad con amigos y familiares. Sin embargo, esto no significa que debas abandonar tus hábitos alimentarios saludables. De hecho, mantener una alimentación equilibrada durante las vacaciones puede contribuir a tu bienestar general y ayudarte a mantener la energía necesaria para disfrutar al máximo de tus actividades. En este artículo, te presentaremos consejos prácticos para una alimentación saludable en…

Sushi vegano en restaurantes
El sushi y la comida japonesa han ganado un lugar muy relevante en la oferta gastronómica española. Ahora mismo ya a nadie le extraña este tipo de comida y es una opción habitual tanto cuando comemos fuera como cuando recurrimos a la comida a domicilio. Por definición el sushi no es un plato vegano, ya que uno de sus ingredientes principales es el pescado o marisco crudo, al menos en…

Alimentación durante el tratamiento del cáncer renal
El cáncer de riñón es una enfermedad que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo, siendo dos veces más frecuente en hombres que en mujeres. Entre los principales factores de riesgo, encontramos el envejecimiento, la obesidad, el tabaquismo, la sobre-exposición a ciertos productos químicos, la hipertensión arterial y la enfermedad quística renal. Junto con los tratamientos médicos convencionales, la alimentación juega un papel fundamental en la…

Consejos sobre hidratación y consumo de carbohidratos en corredores
Si bien existen diferentes factores que condicionan el rendimiento deportivo en el running, existe consenso en cuanto a que un abordaje dietético adecuado desde la consulta de nutrición deportiva, mejora tanto la adaptación al entrenamiento como el desempeño en competición, además de minimizar el riesgo de lesiones. La estrategia nutricional se centra en conocer el tipo, cantidad y momento en el que incluir alimentos y líquidos en diferentes escenarios de…

Alimentación vegana en adultos mayores
Contexto sociodemográfico No es ningún secreto que en la mayoría de países occidentales tenemos una población envejecida, tanto porque la natalidad ha bajado considerablemente en las últimas décadas como por la mayor esperanza de vida de la que gozamos gracias al avance de la medicina, la higiene y las condiciones de vida. Así que ante un sector de la población que es ya muy numeroso y no deja de crecer…

Cómo debe ser la alimentación de las personas mayores o en edad avanzada
La alimentación de las personas mayores o de edad avanzada, es un tema importante a tener en cuenta ya que pueden coincidir varios aspectos que pueden incluir en ella. Por un lado, tendremos unos requerimientos nutricionales que pueden ir cambiando a medida que avanza la edad, así como la actividad o gasto diario. Por otro lado, también incluyen hábitos de vida que, tras tantos años, puede resultar más difícil de…

Consulta de nutrición para personas de edad avanzada
Sabemos que cada individuo es único y tiene necesidades específicas en cuanto a su alimentación. En las personas de edad avanzada, es aún más importante brindar un cuidado especializado para garantizar una salud óptima. A continuación, te presentamos cómo trabajamos en consulta con pacientes de edad avanzada. ¡Sigue leyendo! Evaluación del estado nutricional Una evaluación inicial del estado nutricional es imprescindible con el fin de prevenir, detectar o corregir, si…

Cómo reducir el consumo de azúcares y edulcorantes
A vueltas con la última publicación de la OMS, que quizá ha generado mucha controversia sobre el uso de los edulcorantes para sustituir el azúcar, quizá ahora tengas una gran duda: “entonces, ¿cómo sustituyo o reduzco el consumo de azúcar?”. Vamos a intentar darte algunas ideas sencillas, fáciles de implementar y que puedan servirte para ir haciendo pequeños cambios en tu día a día. Lo importante es ir buscando la…

Alimentación baja en histamina en paciente vegano
Cuando hay demasiada histamina en el cuerpo o cuando el cuerpo no puede descomponerla adecuadamente, puede causar dolores de cabeza y migrañas, picazón en la piel, edemas, dolores difusos, problemas digestivos o congestión nasal similar a la de la alergia.

Las claves de alimentación para prevenir y tratar el cáncer de colon
La alimentación desempeña un papel importante tanto en la prevención como en el tratamiento del cáncer de colon.

Qué comer después de una competición
En este post, te contamos más sobre la ventana anabólica y cómo aprovecharla para maximizar la recuperación después del entrenamiento o la competición.

¿Durante cuánto tiempo puedo mantener una dieta baja en FODMAP?
Ya que se ha vuelto cada vez más popular, seguramente has oído hablar de ella pero no sabes que es la dieta baja en FODMAP. Se trata de una forma de tratar los síntomas digestivos en personas con ciertos trastornos gastrointestinales, como enfermedad de Crohn o colon irritable, entre otras. No dejes que los problemas intestinales afecten tu calidad de vida. Ven a Aleris Clinic, en Valencia, Palma u online,…

Batidos y comidas enriquecidas para pacientes con cáncer. ¿Se pueden preparar en casa?
El hecho de poder utilizar preparados y alternativas caseras no solo permite poder ahorrar dinero, sino poder diseñar de cero algunos complementos sin las limitaciones de la categoría comercial que encontramos en preparados farmacológicos, que no siempre cumplen los estándares que buscamos de calidad nutricional

Consejos para reducir el potasio en la enfermedad renal
Los pacientes que padecen enfermedades renales, deben tener control sobre ciertos nutrientes, para no perjudicar su estado de salud y su estado nutricional. Uno de esos nutrientes es el potasio, un mineral que se encuentra ampliamente distribuido en varios alimentos que consumimos habitualmente.

Nutrición para la mujer: cómo una dieta saludable puede ayudar a tratar enfermedades hormonales comunes
Te contamos los factores más importantes de la regulación hormonal de la mujer, las enfermedades más frecuentes relacionadas y también algunos consejos sobre alimentación que puedan ayudarte a ti o a las mujeres de tu entorno.

Movimiento realfood y cómo puede afectar a los TCA
El movimiento Realfood, es una corriente que ha ganado mucha influencia en los últimos meses, como hemos podido ver especialmente en las redes sociales. Pero, ¿cómo puede afectar la presión de este movimiento a determinadas personas?

Dudas frecuentes sobre el Omega-3
El Omega-3, es un ácido graso esencial, presente en algunos alimentos que consumimos, y al que se le atribuyen diversos efectos beneficiosos sobre nuestra salud. Sin embargo, siempre surgen bastantes preguntas al respecto, especialmente en algunos tipos de dietas, y hemos querido ayudaros a aclarar un poco vuestras dudas acerca de este tema.

Errores frecuentes en nutrición deportiva
En el área de la nutrición deportiva, es muy frecuente encontrar cantidad de mitos y falsas creencias, debido a la gran desinformación que existe entre la población en torno a este tema.

Empezar a comer saludable desde cero
Comenzar a alimentarnos de forma saludable, genera diversas dudas iniciales, que nos dificultan la toma de decisiones a la hora de dar el paso hacia unos hábitos saludables, que seamos capaces de mantener a largo plazo, y nos permitan mejorar nuestra salud y nuestra calidad de vida.

Alimentación y entrenamiento acorde al ciclo menstrual
En los últimos años, ha habido un aumento significativo de mujeres en el ámbito deportivo, y existen diversos aspectos fisiológicos que pueden alterar o modificar el rendimiento de una mujer deportista, como la fase del ciclo menstrual en la que se encuentre.

Herramientas de planificación de menús saludables
Una de los aspectos fundamentales dentro de adoptar unos hábitos de alimentación saludables, consiste en la planificación y la organización semanal. Pero, ¿cómo hacerlo? ¿qué herramientas pueden ser útiles?

Día Mundial de la Salud
Hoy se celebra el #DíaMundialdelaSalud y, desde Aleris, queremos pararnos a reflexionar sobre la importancia que tiene la alimentación en esta faceta de nuestras vidas.

Día Mundial de la Endometriosis | Carrusel Aleris
¿Qué es la endometriosis? Es una enfermedad inflamatoria crónica, que se caracteriza por el crecimiento de tejido muy parecido al endometrial fuera del útero. Se produce por un desorden ginecológico estrógeno-dependiente, altamente prevalente en mujeres en edad reproductiva. La sintomatología es muy heterogénea. En algunas mujeres los síntomas son muy leves o incluso inexistentes, y en otros casos pueden ir desde dolor abdominal hasta a problemas de fertilidad. …

Quorn, una proteína vegetal en la sombra | Carrusel Aleris
Muy popular en otros países y difícil de encontrar en España, hoy os hablamos de esta proteína no animal que tiene un perfil nutricional que merece la pena explorar. En este carrusel Aleris nos lo cuenta nuestra dietista-nutricionista Lucía Martínez, El Quorn es un producto muy popular en países como Estados Unidos, Francia y Alemania, y sobre todo en Reino Unido, donde se descubrió en 1960 y se aprobó para consumo…

Trastorno por atracón: qué es, características de los atracones y cómo reducirlos | Carrusel Aleris
Hoy os hablamos del trastorno por atracón, definiremos qué son los atracones y hablaremos de la importancia del autoseguimiento para reducir los atracones, en este Carrusel Aleris con Patricia Nadal, psicóloga sanitaria y compañera hasta hace poco en Centro Aleris Palma. ¿Qué es el trastorno por atracón? El trastorno por atracón es un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) que se caracteriza por la aparición de episodios de…

Alimentos cariogénicos: qué son, cuáles son y cómo evitar la aparición de caries | Carrusel Aleris
Hoy os hablamos de qué son los alimentos cariogénicos, qué alimentos cariogénicos encontramos y cómo evitar la aparición de caries, en este Carrusel Aleris con Deya Quirós, nuestra compañera dietista-nutricionista en Centro Aleris Palma. ¿Qué son los alimentos cariogénicos? Los alimentos cariogénicos son aquellos ricos en carbohidratos fermentables como azúcares refinados y almidón. Esto es porque los azúcares son fuente de alimento para las bacterias orales, las cuales…

6 consejos para reducir el desperdicio alimentario | Carrusel Aleris
El 30% de los alimentos que se producen acaban desperdiciados, con todo lo que ello implica. Por ello, os damos 6 consejos fáciles y prácticos para reducirlo: 1. Planificar lo que vamos a comer Planificar nuestra alimentación es la primera herramienta para reducir el desperdicio: si sé que necesito cuatro zanahorias, no compraré seis. Además, la planificación tiene otra ventaja: nos ayudará a abaratar la cesta de la…

Creatina: usos, beneficios y recomendaciones | Carrusel Aleris
La creatina es un compuesto nitrogenado que se almacena principalmente en el tejido muscular como fosfocreatina y, por tanto, es vital en el metabolismo energético. La creatina es uno de los suplementos más estudiados y con mayor evidencia científica de efectividad y seguridad. Hoy os hablamos de los usos y beneficios del suplemento de creatina, y os damos algunos consejos prácticos: ¿Cuánta creatina necesitamos? Nuestro organismo precisa de unos…

Tratamiento nutricional de la mucositis oral en el paciente oncológico
En este vídeo, nuestro compañero Luis Cabañas, director técnico de Aleris, nos habla de la mucositis oral en el paciente oncológico y del estudio que publicó hace unos meses junto a Balma García Gozalbo en la prestigiosa revista Nutrients: ¿Qué es una revisión narrativa? Mucositis oral: ¿qué es? ¿por qué aparece en el paciente oncológico? ¿Cuál era el objetivo del estudio? ¿Qué metodología se siguió? Conclusiones del estudio: ¿qué podemos…

Medidas de salud contra la COVID-19: orden de prioridad
Nuestro compañero Aitor Sánchez nos explica qué podemos hacer desde la nutrición y el cambio de hábitos para mejorar el sistema inmunitario. Además, nos explica el orden de prioridad de cada medida de salud contra la COVID-19 ▶ Este fragmento pertenece al webinar gratuito Alimentación y COVID:19: ¿Qué Podemos Hacer? Si necesitas asesoramiento, nuestro equipo podrá ayudarte a adaptar tu alimentación a tus necesidades

Cómo llevar una alimentación vegana y vegetariana saludable
Antonio Gómez, nuestro compañero en Centro Aleris Valencia, nos explica cuáles son las claves para llevar una alimentación vegana y vegetariana saludable. En concreto, nos hablará de: Nutrientes clave en alimentación 100% vegetal: proteína, hierro, calcio, vitamina B12, vitamina D, yodo, omega-3… Fuentes dietéticas de cada nutriente clave Suplementación y dieta vegana y vegetariana Para más información, os recomendamos el Carrusel Aleris sobre nutrientes clave durante el embarazo vegano y…

Organización semanal y menú saludable para embarazo vegano y vegetariano
Alejandra Benito, dietista-nutricionista en Centro Aleris Madrid, nos explica qué consideraciones tenemos que tener para comer de manera saludable durante el embarazo vegetariano y vegano, algunas claves de planificación semanal y cómo crear menús saludables para el embarazo Para más información, os recomendamos el Carrusel Aleris sobre nutrientes clave durante el embarazo vegano y vegetariano ▶ Este fragmento pertenece al webinar gratuito Recomendaciones en Embarazo Vegetariano y Vegano Si necesitas…

Qué comer después de una competición
Jorge Loyola, nuestro compañero y dietista-nutricionista en Centro Aleris Madrid, nos explica qué consideraciones deberíamos tener en la alimentación postcompetición: Ventana anabólica: en qué consiste y ¿es tan importante? Qué consumir después del entrenamiento Qué consumir después de una competición Ejemplos prácticos para después de competir ▶ Este fragmento pertenece al webinar gratuito Alimentación para Deportes de Equipo Si necesitas asesoramiento en nutrición deportiva, nuestro equipo podrá ayudarte a adaptar…

Alimentación saludable durante el embarazo vegano y vegetariano
Alejandra Benito, dietista-nutricionista en Centro Aleris Madrid, nos explica qué consideraciones tenemos que tener para comer de manera saludable durante el embarazo vegetariano y vegano. Además, nos explicará la importancia de la suplementación de vitamina B12, cómo distribuir el plato para comer saludable y nos dará ejemplos de snacks saludables. En concreto, nos hablará de: Suplementación de Vitamina B12 Frutas, verduras y fuentes proteicas vegetales de calidad Hidratos de carbono:…

Qué comer durante una competición
Jorge Loyola, nuestro compañero y dietista-nutricionista en Centro Aleris Madrid, nos explica qué consideraciones deberíamos tener en la alimentación durante la competición: Competiciones de menos de una hora: hidratación y reposición de hidratos de carbono Competiciones de más de una hora: hidratación y reposición de hidratos de carbono Recomendaciones prácticas ▶ Este fragmento pertenece al webinar gratuito Alimentación para Deportes de Equipo Si necesitas asesoramiento en nutrición deportiva, nuestro equipo…

Omega 3 y riesgo cardiovascular
Paula Avellaneda, nuestra compañera en Centro Aleris Valencia, nos habla hoy del omega-3 en la salud cardíaca: Fuentes dietéticas de omega-3 De su impacto en la salud cardiovascular De qué consideraciones dietéticas deberíamos tener para asegurar un buen aporte Para ampliar información sobre recomendaciones dietéticas respecto al omega-3 en alimentación vegetariana, os recomendamos la infografía Omega-3 y alimentación vegetariana y vegana, de nuestros compañeros Lucía Martínez y Aitor Sánchez. ▶…

Qué comer antes de una competición
Jorge Loyola, nuestro compañero y dietista-nutricionista en Centro Aleris Madrid, nos explica qué consideraciones deberíamos en la alimentación precompetición (y preentrenamiento) para rendir correctamente. Además, nos explica por qué no es buena idea experimentar el día de la competición con nuevas recomendaciones dietéticas y alimentos concretos. ▶ Este fragmento pertenece al webinar gratuito Alimentación para Deportes de Equipo Si necesitas asesoramiento en nutrición deportiva, nuestro equipo podrá ayudarte a adaptar…

¿Puedo seguir una dieta baja en FODMAPs a largo plazo?
Carolina Ortiz, dietista-nutricionista en Centro Aleris Madrid, nos explica si es posible (o siquiera recomendable) seguir una dieta baja en FODMAPs, en fase de eliminación, a largo plazo, y por qué ese no es el objetivo. ▶ Este fragmento pertenece al webinar gratuito Recursos Prácticos en Dieta Baja en FODMAPS Si necesitas asesoramiento en dieta baja en FODMAPs, nuestro equipo podrá ayudarte a adaptar tu alimentación a tus necesidades

«La cerveza es buena para hidratarse» | Mitos en Nutrición
Hoy, 15 de noviembre, es el Día Mundial sin Alcohol, efeméride con la que la OMS quiere concienciar de los peligros del alcohol para la salud. Aprovechando esta fecha, nuestro compañero Jorge Loyola, dietista-nutricionista en Centro Aleris Madrid, nos hablará del clásico mito de que la cerveza es una bebida ideal para hidratarse después del entrenamiento. ¿Qué de cierto hay en él? ▶ Este fragmento pertenece al webinar gratuito Mitos…

Dudas frecuentes del Baby-Led Weaning (BLW)
Alejandra Benito, nuestra compañera en Centro Aleris Madrid, nos responde hoy a algunas dudas frecuentes del Baby-Led Weaning: ¿Se debe ofrecer agua? ¿Cuántas comidas al día? ¿Cuándo dar el pecho? ¿Cómo sé si come suficiente? ¿Y en la escuela infantil? ¿Y si ya toma alimentos triturados? ¿Qué pasa si lleva unos días estreñido? “A la hora de comer, mi bebé no come” ▶ Este fragmento pertenece al webinar gratuito Baby-Led…

Beneficios del ayuno intermitente
Georgina Dávila, dietista-nutricionista en Centro Aleris Palma, nuestra compañera en Centro Aleris Palma, nos explica los beneficios con mayor evidencia científica del ayuno intermitente: desde la reducción de la inflamación hasta el favorecimiento en la pérdida de peso, pasando por fortalecer el sistema inmune y mejorar la flexibilidad metabólica. Sin embargo, como comenta Georgina, necesitamos de más estudios sobre el ayuno intermitente en población humana y en diferentes campos para…

Intolerancia a hidratos de carbono fermentables: dieta baja en FODMAPS
Beatriz Cerdán, dietista-nutricionista en Centro Aleris Madrid, nos habla de la intolerancia a los hidratos de carbono fermentables y la dieta baja en FODMAPS: ¿Qué son los hidratos de carbono fermentables? ¿En qué consiste la intolerancia a estos hidratos de carbono? ¿Qué la causa? ¿En qué consiste la dieta baja en FODMAPS y por qué la utilizamos en estos casos? ▶ Este fragmento pertenece al webinar gratuito Introducción a las…

Qué priorizar y dónde comprar para abaratar la compra
Luis Cabañas, dietista-nutricionista y director técnico de Aleris, nos explica qué comprar (o no) y dónde hacerlo para abaratar la cesta de la compra: ¿Qué alimentos suben el precio de la cesta de la compra? ¿Cuáles deberíamos priorizar para disminuirlo? ¿Qué pasa con los ultraprocesados? ¿La compra online es una buena opción? ¿Y los mercados? ▶ Este fragmento pertenece al webinar gratuito Menús accesibles: abaratando la cesta de la compra Si…

Estrategias para motivar el cambio en el paciente
Patricia Membibre, nuestra psicóloga sanitaria en Aleris Madrid, nos explica estrategias para motivar el cambio en los pacientes: ¿Cómo debe ser el abordaje de la entrevista motivacional? ¿Cuáles son las estrategias a seguir? ¿Qué debemos ofrecer al paciente? En este fragmento, Patricia pone de manifiesto la enorme importancia del factor psicológico en la consulta de nutrición. En las Jornadas Well-Aleris os hablaremos de por qué es importante contar con psicólogas…

Impacto medioambiental de diferentes dietas: ¿cuál es la menos contaminante?
El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación, con el que se pretende concienciar sobre el problema alimentario mundial, tanto desde el punto de vista de la nutrición (hambre, desnutrición y pobreza) como desde el punto de vista de la producción de alimentos (contaminación y sostenibilidad). Por ello, Aitor Sánchez, dietista-nutricionista, tecnólogo alimentario y codirector de Aleris, nos viene a hablar de cuál es el impacto medioambiental…

Vitamina B-12 durante el embarazo vegetariano y vegano
Alejandra Benito, nuestra dietista-nutricionista en Aleris Madrid, nos explica qué hay tener en cuenta durante el embarazo vegetariano y vegano respecto a la vitamina B12: ¿Es necesario suplementar la vitamina B12 si soy vegetariana (y no vegana)? ¿Cuánta B12 necesito? ¿Qué dosis es necesaria? Si tomo espirulina u otras “fuentes” vegetales de B12, ¿necesito suplementarme? ▶ Este corte es del webinar gratuito Recomendaciones en Embarazo Vegetariano y Vegano, que podéis…

Fundamentos de la nutrición en deportes de equipo
Hoy, Día Internacional del Deporte Universitario, Jorge Loyola, nuestro dietista-nutricionista en Aleris Madrid, nos explica los fundamentos de la nutrición en deportes de equipo: Características generales de los deportes de equipo Objetivos de composición corporal Objetivos de rendimiento relacionados con el entrenamiento Objetivos de rendimiento relacionados con la competición Además, nos explicará la importancia de la adaptación según situación (por ejemplo, la posición de juego) y qué tendremos que tener…

Cómo involucrar a los niños en la cocina
Antonio Gómez, nuestro dietista-nutricionista en Aleris Valencia, nos explica cómo involucrar a los niños y las niñas en la cocina: Qué pueden hacer cuando tienen entre 4 y 6 años Qué pueden hacer cuando tienen entre 6 y 8 años Qué pueden hacer cuando ya son más mayores Ideas de recetas para preparar en casa También nos explica la importancia de hacerlo, en tanto que supone un importante proceso de…

Claves de la planificación semanal
Paula Avellaneda, nuestra dietista-nutricionista en Aleris Valencia, nos explica cómo planificar correctamente la alimentación semanal: ¿Qué debemos tener en cuenta? ¿Cómo distribuimos los alimentos? ¿Cómo organizo mi plato? ¿Y si prefiero dos platos? Cómo planificar un menú semanal (ingestas principales) Los consejos en este fragmento son para personas que consumen productos animales, pero podemos extrapolarlos a todos sustituyendo las ingestas proteicas animales por proteína vegetal de las que nombra Paula:…

Trastorno por atracón: diferencias y similitudes con otros TCA
Patricia Nadal, nuestra psicóloga sanitaria en Aleris Palma, nos explica qué es el trastorno por atracón y qué diferencias y similitudes hay con otros TCA. En concreto, hace una comparación entre el trastorno por atracón, la bulimia nerviosa y la anorexia nerviosa en lo referente a: Peso corporal Episodios de sobreingesta Método de control de peso más usado Insatisfacción con la imagen corporal Control alimentario Comidas prohibidas Ansiedad después de…

Trucos para abaratar la cesta de la compra
Luis Cabañas, dietista-nutricionista y director técnico en Aleris, nos explica cómo abaratar la cesta de la compra: desde cómo organizar la nevera para reducir el desperdicio alimentario hasta cómo elegir mejores alternativas en el súper, pasando por la importancia de elegir los productos de temporada. También Luis nos habla de la importancia de aumentar nuestro consumo de legumbres en detrimento de la carne, desde una perspectiva del ahorro y de…

Vacuna contra la COVID-19 y alteraciones menstruales
¿Se pueden producir alteraciones del ciclo menstrual después de la vacunación frente a la COVID-19? Esta es una de las preguntas más frecuentes relacionadas con la seguridad de vacunas frente a la COVID-19 de la web de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS). Según el séptimo informe de Farmacovigilancia publicado el 27 de julio, un total de 29 casos por millón de dosis administradas han notado alteraciones menstruales o hemorragia…

Autocuidado e imagen corporal
¿Alguna vez te has sentido mal en relación a tu imagen corporal? La forma en la que percibimos nuestro aspecto físico influye enormemente en cómo nos sentimos y en cómo nos valoramos, es decir, en la autoestima. Por eso es fundamental contar con una imagen corporal positiva. ¿Qué es la imagen corporal? La imagen corporal es la representación mental que cada persona hacemos de nuestro propio cuerpo y la vivencia…

Alerta alimentaria por óxido de etileno en helados
La última alerta alimentaria publicada este verano por Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) tiene que ver con la retirada del mercado de diversas variedades de helados por la presencia de óxido de etileno. El problema de esta sustancia vio la luz en septiembre de 2020 cuando la Comisión Europea alertó de la presencia de concentraciones elevadas de dicho compuesto en varios lotes de semillas de sésamo, procedentes…

La EFSA: “No podemos concluir que hay una cantidad segura de azúcar: cuanto menos azúcar libre, mejor”
Acaba de publicarse la opinión científica de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) sobre la ingesta de azúcar libre. 5 países europeos le han pedido a la EFSA marcar un nivel máximo tolerable de ingesta de azúcar en nuestra alimentación. Este nivel es la cantidad de esa sustancia que se podría consumir como mucho sin que presente problemas para la salud. Por ejemplo, si tenemos datos que nos muestran niveles…

Mitos en alimentación vegana: los mitos más comunes
La alimentación vegetariana y vegana está rodeada de multitud de mitos, muchas veces cimentados desde el desconocimiento. ¿Qué dice la ciencia acerca de estos mitos? ¿Cuáles son los mitos más comunes en alimentación vegana y vegetariana? En este vídeo, nuestro dietista-nutricionista Antonio Gómez, especialista en alimentación vegetariana y vegana nos explica cuáles son los mitos más comunes que rodean a las dietas veggies, y nos da respuesta a las preguntas…

BLW Vegan: Alimentación vegana en familia
¿Qué papel tiene la alimentación familiar en la etapa de alimentación complementaria del bebé? ¿Qué recomendaciones y consejos útiles podemos aplicar en esta etapa? En este vídeo, nuestra dietista-nutricionista Alejandra Benito, nos explica detalladamente por qué es importante integrar a los bebés en la alimentación familiar, y qué recomendaciones e ideas podemos poner en práctica cuando queremos incorporar al bebé a la alimentación en familia. Este recorte, pertenece al…

Comer saludable desde cero: Otros factores que influyen en los hábitos saludables
Es frecuente que pensemos que con modificar nuestros hábitos alimentarios es suficiente para llevar un modelo de alimentación saludable, pero hay otros factores que también influyen y que podemos pasar por alto. ¿Qué factores influyen también en estos hábitos saludables? En este vídeo, nuestra dietista-nutricionista Beatriz Cerdán, especialista en Nutrición clínica, nos explica qué otros factores se deben tener en cuenta a la hora de modificar hábitos, ya que…

Mitos en alimentación vegana: “Los niños no pueden ser vegetarianos”
Uno de los mitos que surgen dentro de las dietas vegetarianas y veganas es el de que los niños no pueden seguir este tipo de dietas, porque se cree que pueden faltarles nutrientes, y puede afectar a su crecimiento y desarrollo. Pero, ¿Qué dice la ciencia acerca de esto? Las dietas veganas y vegetarianas bien planificadas, son saludables y aportan todos los nutrientes necesarios en cualquier etapa de la…

Etiquetado alimentario: No obsesionarse
Uno de los cambios en los consumidores, que puede producir comenzar a tener conocimiento en materia de etiquetado, consiste en leer todas las etiquetas de todos los alimentos que compramos detenidamente, algo que en ocasiones puede ocasionar frustración, y consumir demasiado tiempo en el supermercado. En este vídeo, nuestro co-director y dietista-nutricionista Aitor Sánchez , nos explica detalladamente y de forma sintetizada, cómo leer el etiquetado de los alimentos,…

Comer saludable desde cero: Gestión del plato
Una vez que conocemos qué alimentos son saludables, y cómo debemos consumirlos para llevar unos hábitos de alimentación saludable, es común que nos preguntemos qué cantidades debemos consumir de cada alimento, y cómo debemos organizar nuestro plato. En este vídeo, nuestra dietista-nutricionista Beatriz Cerdán, especialista en Nutrición clínica, nos cuenta cómo debemos organizar nuestro plato en las comidas principales, basándonos en el modelo del plato de Harvard para comer…

BLW versión vegan: Cómo introducir los alimentos
La alimentación complementaria, comienza aproximadamente a los 6 meses de edad del bebé, una etapa donde comenzaremos poco a poco a introducir alimentos diferentes para ir variando poco a poco la alimentación, teniendo en cuenta que contaremos también con el consumo de leche materna. Una de las dudas frecuentes que surgen en esta etapa, es la de cómo introducir los nuevos alimentos. En este vídeo, nuestra dietista-nutricionista Alejandra Benito,…

Mitos en Nutrición deportiva: Entrenar en ayunas quema más grasa
Otro de los mitos frecuentes que rodean a la Nutrición deportiva, es entrenar en ayunas, ya que existe la creencia de que, al restringir el consumo de carbohidratos, nuestro cuerpo comenzará a oxidar ácidos grasos para obtener energía. En este vídeo, nuestro dietista-nutricionista especializado en Nutrición deportiva, Jorge Loyola, nos explica desde la ciencia por qué entrenar en ayunas puede ser una estrategia interesante depende de la persona si…

Mitos en alimentación vegetariana: Si tomo espirulina no necesito suplemento de B12
Uno de los mitos que rodean a la alimentación vegetariana y vegana, que suele observarse también como duda en consulta, son las fuentes vegetales de vitamina B12, y si su consumo puede sustituir a la suplementación, como por ejemplo ocurre con el consumo de espirulina. ¿Qué dice la ciencia sobre esto? Definitivamente no, las personas vegetarianas y veganas deben suplementarse siempre con B12. En este vídeo, nuestro dietista-nutricionista Antonio…

Alimentación y COVID-19: Nutrientes a potenciar
Una vez que hemos establecido unos hábitos de alimentación saludable, una de las preguntas que pueden surgir, es la de qué alimentos podemos elegir, en función de diferentes nutrientes que pueden tener diferentes propiedades frente a otros. En este vídeo, nuestro co-director y dietista-nutricionista Aitor Sánchez, profundiza sobre algunos nutrientes y propiedades de los alimentos de los que tenemos evidencia científica, que pueden aportarnos beneficios extra a nuestra salud,…

Menús saludables en comedores escolares: Adaptar los menús
Uno de las cuestiones relevantes a la hora de diseñar y elaborar los menús para los comedores escolares, está en qué tipo de alimentos debemos incluir o qué cosas debemos tener en cuenta a la hora de diseñarlos, ya que no es necesario buscar productos “para niños” a la hora de elaborarlos, y tenemos que tener en cuenta cosas importantes que podemos pasar por alto, como la capacidad del personal…

Menús saludables en comedores escolares: Cómo mejorar los menús escolares
Hoy 18 de junio, es el #DiaMundialdelaGastronomíaSostenible, un día para recordar la importancia de la alimentación sostenible, no sólo a nivel individual en nuestras casas, sino también por parte de toda la restauración individual y colectiva, diseñando y ofreciendo menús más sostenibles para el planeta. En este vídeo, nuestro co-director y dietista-nutricionista Aitor Sánchez, nos dará ideas y consejos útiles, para adaptar y mejorar los menús escolares, ofreciendo opciones más…

Mitos en Nutrición deportiva: Cuanta más proteína, más músculo
Otro de los mitos más extendidos en el mundo de la nutrición deportiva, es la creencia de que hay que consumir enormes cantidades de proteína, ya que la proteína es necesaria para la síntesis muscular y la hipertrofia. Pero, ¿Es esto realmente cierto? En este vídeo, nuestro dietista-nutricionista especializado en Nutrición deportiva, Jorge Loyola, nos explica por qué no es necesario consumir enormes cantidades de proteína para generar masa…

Mitos en Nutrición deportiva: Dietas low-carb y rendimiento
En nutrición deportiva, existen diversas estrategias nutricionales para aumentar el rendimiento deportivo. Existen algunas estrategias nutricionales, como las dietas low-carb o ceto, que algunos deportistas podrían aplicar para aumentar su rendimiento, pero ¿Qué dice la ciencia acerca de todo esto? En este vídeo, nuestro dietista-nutricionista especializado en Nutrición deportiva, Jorge Loyola, nos explica desde la ciencia por qué no son estrategias nutricionales óptimas a largo plazo, para optimizar el…

Menús saludables en comedores escolares: Por qué son poco saludables
Hoy, 5 de junio, es el Día Mundial del Medio Ambiente, un día para reflexionar sobre nuestras acciones y elecciones, y el impacto que tienen en el Medio Ambiente. En este vídeo, nuestro co-director y dietista-nutricionista Aitor Sánchez, nos explica detalladamente por qué los menús que se ofrecen en los comedores escolares, son poco saludables y poco sostenibles para el planeta, y qué podríamos hacer para ofrecer menús escolares…

Alimentación y cáncer para familias: ¿Cómo cocino?
Cuando a una persona le diagnostican cáncer, una vez que ha aprendido qué alimentos son más recomendables y cuáles no, es probable que surjan dudas acerca de ideas o recetas para poder aplicar esos conocimientos aprendidos en consulta, especialmente cuando la persona está experimentando diferentes sensaciones y síntomas, que pueden hacerla más reacia a consumir alimentos. En este vídeo, Luis Cabañas, director técnico de Aleris, doctor en Nutrición y…

Alimentación y cáncer para familias: Y ahora, ¿Qué no como?
Una de las grandes preguntas que se hacen los pacientes que padecen cáncer, y también los familiares, es la elección de alimentos adaptados a la patología, para poder tener un estado nutricional adecuado. Sin embargo, también debemos centrarnos en aquellos alimentos y productos que se deben evitar, para no perjudicar el estado nutricional y de salud del paciente. En este vídeo, Luis Cabañas, director técnico de Aleris, doctor en…

Alimentación y COVID-19: Importancia del estado nutricional
Se habla mucho acerca de las medidas higiénico-sanitarias aplicables a la prevención del COVID-19, pero ¿Existe alguna relación entre el estado nutricional y el impacto que puede tener el virus? ¿Qué se puede hacer en casos en los que debemos estar confinados o cuarentena con nuestra alimentación? En este vídeo, nuestro co-director y dietista-nutricionista Aitor Sánchez, nos explica un poco en este vídeo, acerca de pequeñas herramientas en materia…

Mitos en Nutrición deportiva: Hago deporte, así que puedo comer lo que quiera
Uno de los mitos frecuentes en Nutrición deportiva, es interiorizar la idea de que, si hacemos ejercicio físico, podemos consumir todos los alimentos que queramos sin limitación, y aun así tener un buen rendimiento deportivo. En este vídeo, nuestro dietista-nutricionista especializado en Nutrición deportiva, Jorge Loyola, nos explica desde la ciencia por qué no es una buena idea caer en este mito, ya que se asocia a mayor ingesta…

Alimentación para el riesgo cardiovascular: Dieta como prevención
Hoy 17 de mayo, es el día internacional de la hipertensión arterial (HTA), una patología que ha aumentado exponencialmente en los últimos años, y queríamos aprovechar para recordaros el papel de la dieta como herramienta de prevención de esta patología. En este vídeo, nuestra dietista-nutricionista Paula Avellaneda, especializada en Nutrición clínica en el paciente renal, y el tratamiento de la Obesidad y la Cirugía Bariátrica, nos explica detalladamente qué…

Alimentación y cáncer para familias: Y ahora, ¿Qué como?
Una de las incógnitas que surgen en pacientes diagnosticados de cáncer, es la elección de alimentos saludables, dentro de su patología, síntomas y tratamiento. En este vídeo, Luis Cabañas, director técnico de Aleris, doctor en Nutrición y especialista en Nutrición clínica oncológica, nos explica cómo modificar la alimentación según el tratamiento o los síntomas que una persona que padece un cáncer tenga, para que pueda alimentarse de forma completa…

Etiquetado alimentario: Trampas y consejos
Dentro del etiquetado alimentario, existen multitud de dudas y sesgos, que pueden generarnos dudas acerca de si el producto que estamos eligiendo, es un alimento saludable o no. En este vídeo, nuestro co-director y dietista-nutricionista Aitor Sánchez , analiza los errores y fallos que rodean al etiquetado alimentario, y que por tanto pueden llevarnos a multitud de dudas. ertenece al webinar que impartió para Aleris Academia, “Etiquetado Alimentario: Trampas…

Alimentación y COVID-19: Contagio a través de la comida
En la actual pandemia por el COVID-19, es importante que recordemos que, es importante mantener una correcta higiene de cara al contacto con los alimentos, ya que está demostrado científicamente, que el lavado de manos se asocia a mayores vidas salvadas y a mayor salud. En este vídeo, nuestro co-director y dietista-nutricionista Aitor Sánchez, nos explica por qué es importante mantener la higiene en los alimentos, y adoptar medidas…

Herramientas de planificación semanal: Crear menús saludables
Uno de los aspectos importantes de la alimentación saludable, es la creación de menús semanales saludables, ya que nos permite organizar mejor las tomas y platos que vamos a consumir. En este vídeo, Luis Cabañas, director técnico de Aleris, doctor en Nutrición y especialista en Nutrición clínica oncológica, nos cuenta las claves para la planificación de menús saludables. Pertenece al webinar que impartió para Aleris Academia, “Herramientas para la…

Mitos en Nutrición deportiva: Siendo vegano no puedes tener un buen rendimiento
¿Habéis oído alguna vez que los deportistas vegetarianos y veganos tienen peor rendimiento que los deportistas que no lo son? ¿Qué dice la ciencia acerca de este mito? Las dietas vegetarianas y veganas bien planificadas están relacionadas con una buena salud y son compatibles en cualquier etapa de la vida, incluyendo a las personas deportistas. En este vídeo, nuestro dietista-nutricionista especializado en Nutrición deportiva, Jorge Loyola, profundiza sobre el…

Comer saludable desde cero: La adaptación, una clave importante
¿Por qué debemos adaptar nuestra alimentación a diversas situaciones? En nuestra forma de comer influyen muchos factores a tener en cuenta: edad, patologías, nivel socioeconómico, rendimiento deportivo, etc., siendo fundamental adaptar la dieta a los diferentes factores que nos afectan. En este vídeo, nuestra dietista-nutricionista Beatriz Cerdán, especialista en Nutrición clínica, nos explica cómo debemos adaptar los alimentos que consumimos diariamente, en función de nuestra situación individual y nuestros…

Día de la tierra 2021: 5 hábitos para marcar la diferencia con tu alimentación
Os dejamos con esta serie de slides para ayudar a reducir nuestro impacto a través de la alimentación. Nuestra rutina diaria más contaminante, que con pequeños cambios puede reducirse en gran medida ¡Allá vamos! 👇👇👇 1️⃣Sin duda si hay un hábito por el que empezar a marcar la diferencia es la sustitución de carne-legumbre. Es dietéticamente equiparable, pero para el medio ambiente supone muchas menos emisiones asociadas. 2️⃣Comprar local no…

Alimentos ultraprocesados y riesgo cardiovascular
En la actualidad, ya sabemos que el consumo frecuente de alimentos ultraprocesados, se asocia a un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas, como la diabetes, la obesidad, o las enfermedades cardiovasculares. Paula Avellaneda, dietista-nutricionista especializada en nutrición clínica renal, obesidad severa y cirugía bariátrica, profundiza más en este tema y en otras claves para la prevención de las enfermedades cardiovasculares, en este webinar que impartió, titulado “Alimentación para la prevención…

Alimentación para prevenir el riesgo cardiovascular: Ultraprocesados y su relación con el riesgo cardiovascular.
Durante los últimos 5 años se han empezado a obtener datos muy robustos sobre cómo el consumo de alimentos ultraprocesados se asocia con mayor riesgo cardiovascular, aparición de cáncer, diabetes, sobrepeso, obesidad, hipertensión… En este vídeo, nuestra dietista-nutricionista Paula Avellaneda, especializada en Nutrición clínica en el paciente renal, y el tratamiento de la Obesidad y la Cirugía Bariátrica, nos explica detalladamente qué relación existe entre un elevado consumo de…

Mitos en nutrición deportiva: la cerveza es buena para hidratarse
La hidratación antes, durante y después de la realización de ejercicio físico es fundamental para mantener un correcto estado de hidratación. Uno de los mitos que rodean a la Nutrición deportiva, es que la cerveza puede ser una buena opción para rehidratarse. Pero, ¿Qué dice la ciencia acerca de esto? En este vídeo, nuestro dietista-nutricionista especializado en Nutrición deportiva, Jorge Loyola, nos explica por qué optar por cerveza no…

¿Es buena la cerveza para rehidratarse? (Mitos en nutrición deportiva)
Existen muchos mitos que rodean a la nutrición deportiva. Uno de ellos, es el hecho de que la cerveza es una bebida buena para hidratarse tras el entrenamiento. ¿Pero es esto realmente cierto? En este webinar, que impartió nuestro dietista-nutricionista Jorge Loyola, especialista en nutrición deportiva, titulado “Mitos en Nutrición Deportiva”, desmontó muchos de los mitos que giran en torno al mundo de la alimentación relacionada con el deporte: ¿Es…

Feta Pasta en dietoterapia
El reto del #FetaPasta, consiste en una receta que se ha vuelto viral en redes sociales. Continuando con la serie que hemos elaborado acerca de recetas que están adquiriendo mucha popularidad, nuestra directora, Lucía Martínez, ha elaborado este vídeo para explicaros un poco como adaptar esta receta, para poder utilizarla como recurso en consulta, y hacerla más saludable: ¿Cómo podemos mejorar nutricionalmente la receta? ¿Qué vegetales pueden añadirse para aumentar…

Cómo usar el Tortilla Hack en dietoterapia
Las fajitas o tortillas, son un alimento cada vez más consumido, debido a su versatilidad en la cocina. Últimamente se ha puesto de moda realizarle un corte a la tortilla, para poder rellenarla más fácilmente. Pero, ¿cómo hacer que esta tortilla sea saludable o adaptarla a los diferentes tipos de pacientes? Nuestra directora, Lucía Martínez, ha elaborado este vídeo para explicaros un poco como adaptar esta receta para poder utilizarla…

Enfocando una navidad más saludable
Para muchas personas, las navidades pueden resultar muy abrumadoras, debido a las comidas y cenas pre navideñas, las propias celebraciones navideñas, el marketing hacia el consumo de dulces navideños desde muchos meses antes de estas fechas, o cambios en nuestra rutina diaria a causa de las vacaciones navideñas. ¿Pero se puede enfocar la navidad de forma saludable sin perecer en el intento? En este directo de Instagram, nuestra dietista-nutricionista, Beatriz…

Reducción de potasio en el paciente renal
Los pacientes que padecen enfermedades renales, deben tener control sobre ciertos nutrientes, para no perjudicar su estado de salud y su estado nutricional. Uno de esos nutrientes es el potasio, un mineral que se encuentra ampliamente distribuido en varios alimentos que consumimos habitualmente. En este vídeo, nuestra dietista-nutricionista, Paula Avellaneda, especialista en nutrición clínica renal, obesidad severa y cirugía bariátrica, nos proporciona unos sencillos consejos para reducir el aporte de…
Herramientas de planificación de menús saludables
Una de los aspectos fundamentales dentro de adoptar unos hábitos de alimentación saludables, consiste en la planificación y la organización semanal. Pero, ¿cómo hacerlo? ¿qué herramientas pueden ser útiles? En este webinar que impartió nuestro dietista-nutricionista Luis Cabañas, especialista en nutrición oncológica, e investigador en nutrición en hematología, titulado “Herramientas para la planificación semanal”, nos facilita alginas herramientas sencillas y útiles para poder planificar y organizar un menú saludable. La…
Mahonesa en dietoterapia
Todos hemos probado alguna vez la mahonesa, una de las salsas clásicas de la gastronomía, que como sabréis se elabora con huevo y aceite de oliva. Pero, ¿qué usos puede tener este tipo de salsas en nutrición clínica? ¡No os preocupéis! Nuestra directora Lucía Martínez, ha elaborado este vídeo, para explicaros un poco la utilidad que puede tener este tipo de salsa en dietoterapia, siempre que la elaboremos casera en…

Apertura centro de nutrición
Una de las salidas profesionales que contemplamos al acabar la carrera de Nutrición Humana y Dietética, o el Técnico superior en Dietética, es el de abrir nuestro propio centro de nutrición, y convertirnos en emprendedores, creando nuestra propia consulta de nutrición. Aunque también contamos con otras salidas profesionales, como os comentábamos en el webinar “Saltando al vacío, ¿Qué hago al terminar mis estudios?”, que podéis encontrar en el siguiente enlace….