Hoy os hablamos de qué son los alimentos cariogénicos, qué alimentos cariogénicos encontramos y cómo evitar la aparición de caries, en este Carrusel Aleris con Deya Quirós, nuestra compañera dietista-nutricionista en Centro Aleris Palma.
¿Qué son los alimentos cariogénicos?
Los alimentos cariogénicos son aquellos ricos en carbohidratos fermentables como azúcares refinados y almidón. Esto es porque los azúcares son fuente de alimento para las bacterias orales, las cuales son capaces de fermentarlos en ácidos orgánicos.
Estos ácidos hacen que se reduzca el pH en la boca, acidificándolo y, en consecuencia, que el esmalte dental se desmineralice, de modo que se promueve la aparición de caries.
¿Qué alimentos son cariogénicos?
Podemos considerar cariogénicos a los siguientes alimentos:
- Los alimentos ricos en azúcares refinados, como refrescos, batidos y zumos azucarados, bollería y pastelería, galletas, caramelos, mermeladas, o los chocolates y cacaos solubles con azúcar
- Los alimentos ricos en almidones, como el arroz, la pasta, el pan, o los cereales de desayuno
¿Rico en carbohidratos es igual a cariogénico?
No. Los alimentos que no contienen azúcares adicionados y los alimentos ricos en fibra no son cariogénicos. Además, la fibra ayuda a eliminar la placa dental.
Algunos ejemplos son el pan integral, el brócoli, los tubérculos (como las patatas), o la fruta. Eso sí, esto no quiere decir que luego no haya que cepillarse los dientes.
¿Qué factores influyen?
- Composición: presencia de azúcares refinados y/o almidón
- Frecuencia de consumo de alimentos cariogénicos
- Tiempo de acción de alimentos cariogénicos en la boca
- Capacidad de adherencia de alimentos cariogénicos en la boca
¿Cómo evitar la aparición de caries?
Hay tres claves fundamentales para evitar la aparición de caries:
- Alimentación saludable y evitar este tipo de alimentos
- Evitar ingestas entre horas de alimentos cariogénicos, en especial si no vamos a poner cepillarnos correctamente los dientes después
- Buen hábito de cepillado, hilo dental y enjuague bucal tras las comidas